DestacadasEconomía

Día del Padre: bajaron las ventas respecto del 2022

INFORME. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa señaló que, si bien ha habido promociones, no han sido suficientes para activar la demanda.

Las ventas por el Día del Padre 2023 descendieron el 1,2% frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, según los resultados de un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

La entidad Pyme señaló que, si bien ha habido promociones para impulsar las ventas, no han resultado suficientes para activar la demanda.

El valor medio de los productos adquiridos a precios constantes ha sido levemente mayor al del 2022, ya que el ticket promedio ha sido de $15.099, contra los $6.880 del año pasado, lo que ha implicado un aumento real del 2,5%.

En el caso de las y los comerciantes, el 45% de los encuestados por la Came ha revelado que había intentado promover las ventas a través de alguna promoción especial. En tanto, el 55% de los negocios no había ofrecido planes especiales en esta oportunidad.

Desde la Came expresaron: “Se esperaba una fecha tranquila en la venta comercial, no sólo por la falta de poder adquisitivo, sino también porque el festejo de este año coincidió con un fin de semana largo de cuatro días, durante el cual muchas familias se volcaron al viaje como regalo”.

No obstante, el cobro anticipado de aguinaldos en la administración pública y en muchos sectores privados ha ayudado a dar este impulso.

En la comparación interanual, se han destacado subas en “Calzado y marroquinería” (2,6%), “Cosméticos y perfumería” (1,7%) y “Equipos periféricos, accesorios y celulares” (0,2%). El resto de los rubros ha sufrido descensos. Todos estos guarismos surgen del relevamiento hecho por la Came durante las dos últimas jornadas en 245 comercios de distintos puntos del país.