Deportes

“Por suerte, hoy estamos todos juntos, y espero que sea lo mejor para Rivadavia”

DECLARACIONES. El reelecto presidente albirrojo, Norberto Gorostiague, valoró la unión alcanzada en la asamblea del último domingo, que le ha confiado la conducción del club por un nuevo período. También hizo un balance de su gestión y habló de varios temas de actualidad.

El domingo pasado, el Club Rivadavia celebró su asamblea de renovación de autoridades y Norberto “peto” Gorostiague fue confirmado presidente (éste es su segundo mandato consecutivo).

Tras la elección, el reelecto titular albirrojo habló con La Posta Radio (FM 88.5) y valoró el hecho de haber logrado conformar una Comisión Directiva de consenso. “En las dos últimas asambleas que se habían hecho por renovación total de autoridades, se había ido a elecciones, y eso había producido algunos alejamientos, algunas heridas entre la gente del club, porque no es bueno para nadie, y menos para Rivadavia. Con el tiempo, las heridas fueron cerrando y, por suerte, hoy estamos todos juntos, y espero que sea lo mejor. Rivadavia se ha hecho un club muy grande y, si no estamos todos juntos, es imposible conducirlo”, consideró Gorostiague.

A continuación, hizo un breve balance acerca de una gestión que se ha visto cruzada por la pandemia de COVID-19. “Fueron dos años en los que no pudimos hacer prácticamente nada en el aspecto deportivo. Y el club es social y deportivo. Desde ese lado, es un poco negativo, un poco triste, porque fue un club vacío, sin chicos ni competencia, algo que a todos nos gusta”, explicó.

No obstante, destacó: “En cuanto a la parte de obras y organización, estamos muy contentos, porque tenemos un equipo de trabajo que es impresionante. Y ahora, por suerte, ese equipo se va a potenciar aún más, porque dentro de la Comisión Directiva va a haber ex presidentes, gente que tiene muchísima experiencia. Entonces, va a ser una Comisión bárbara”.

Ente los logros, el presidente de Rivadavia destacó: “Una de las cosas más importantes que se han hecho es la construcción de la cancha de hockey. Las chicas se la han puesto al hombro. Es una obra espectacular, y nosotros dimos una ayuda que, tal vez, es muy pequeña. Pero a la mayor parte de la obra la hicieron ellas, junto con Guillermo Geido”.

“Otra cosa fue la portería. Eso nos permitió aumentar el número de socios de una forma considerable y un montón de cosas más. Pero, desde lo deportivo, nos quedamos con muchas ganas”, expresó.

“RIVADAVIA 2030”. Gorostiague también explicó los alcances del proyecto anunciado en la asamblea, denominado “Rivadavia 2030”.

“Es un proyecto que inició Alejandro Andrés hace mucho tiempo y al que ahora continúan los dos arquitectos que tenemos en la Comisión, Emilio Pena y Agustín Bonetti. Es un proyecto de obras y de reestructuración del club. Por ejemplo, está programado hacer la entrada por la parte de la avenida 9 de Julio, sobre el sector del tenis. También queremos tratar de remodelar y reconstruir lo que era el sector de las bochas, haciéndolo un gimnasio, y los vestuarios, para que sirvan para el hockey; y un gimnasio de pesas, al aire libre, entre las canchas, para que los deportistas puedan utilizarlo sin tener que ir hasta el gimnasio de arriba, entre otras cosas”, adelantó.

LO QUE VENDRÁ. De cara al mandato que ya ha iniciado, Gorostiague dijo: “Ojalá empiece a rodar la pelota en todas las actividades. Material humano hay, porque en todas las divisiones de todos los deportes es impresionante la gente que hay. El club no para en ningún momento”.

“Queremos empezar a jugar. La Liga Deportiva del Oeste de Junín empezará el 29 de agosto. Vamos a jugar de locales contra Independiente. En septiembre vamos a comenzar a disputar el torneo de la Federación Bonaerense Pampeana, el cual se va a jugar entresemana. También arrancarán las Ligas de hockey y vóley, y el fútbol femenino. Así que el club se está poniendo en marcha”, finalizó.