Alerta amarilla por bajas temperaturas en Lincoln y en toda la región
PRONÓSTICO. La advertencia fue emitida desde el Servicio Meteorológico Nacional. Para mañana se esperan una mínima de -2° y una máxima de 12º.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han emitido una alerta por bajas temperaturas extremas, que alcanzan a casi todo el territorio bonaerense, a excepción de los Partidos del sur del territorio y de los linderos a la costa atlántica.
En Lincoln, para mañana se esperan una mínima de -2° y una máxima de 12º. En tanto, el miércoles, la mínima será de -1° y la máxima, de 13°. En lo que respecta al jueves, desde el SMN han anunciado que la mínima será de 1° y que la máxima alcanzará los 14°.

La advertencia del organismo, de nivel amarillo, señala que las bajas temperaturas extremas “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, y personas mayores de 65 años, y con enfermedades crónicas”.
En tanto, durante esta semana, con el curso de los días, las marcas térmicas tendrán una recuperación de entre unos, dos o tres grados, y no se prevén lluvias, sino días frescos de sol y cielo despejado.
Para afrontar jornadas de frío extremo como las advertidas por el SMN, desde el ministerio de Salud de la nación recomiendan tener al día las vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación, que protegen contra muchas enfermedades, disminuyendo las complicaciones en la salud y la mortalidad por infecciones respiratorias (en especial, en los niños y las niñas, las mujeres embarazadas, las personas con enfermedades crónicas y las personas mayores).
Antes del comienzo de las bajas temperaturas, es necesario verificar los sistemas de calefacción y calentamiento del agua por profesionales matriculados. Además, para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono, se deben ventilar los ambientes de forma constante.
Ante un evento de frío extremo, se debe evitar la exposición por tiempo prolongado en exteriores, y también se debe generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, y mover las extremidades) y tomar mucho líquido.
Asimismo, es recomendable evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio, y, en lo posible, no fumar en ambientes cerrados.
Durante un evento de frío extremo, debe mantenerse una alimentación saludable, con todos los nutrientes y la energía necesarios para realizar las actividades diarias. También se deben priorizar el consumo de alimentos frescos y mínimamente procesados e ingerir cuatro comidas diarias, respetando -de ser posible- el horario de cada una.
Con respecto al uso nocivo de alcohol durante el frío extremo, cabe destacar que éste produce una falsa sensación de calor debido a la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que acelera la pérdida de calor en todo el cuerpo, por lo cual se corre el riesgo de sufrir hipotermias. En este marco cabe aclarar que el consumo de bebidas alcohólicas no ayuda a combatir el frío, sino que, por el contrario, expone al cuerpo a cualquier reacción adversa que pueda producirse.