Piden para los municipales una suba equiparada con la inflación
CONCEJO. Mañana, lunes, a las 20:00 horas, se celebrará otra sesión ordinaria, para la cual el “Frente de Todos” ha presentado el proyecto. También le reclaman al Ejecutivo información sobre obras.
El Concejo Deliberante volverá a sesionar mañana, lunes 12 de junio, y uno de los temas a tratar es el pedido de un aumento salarial para las y los trabajadores municipales, presentado por el bloque del “Frente de Todos”.
El objetivo es que los sueldos de las y los empleados queden equiparados con la inflación sufrida en el 2022 y el 2023.
La séptima sesión ordinaria del año comenzará a las 20:00 horas, y solamente han ingresado proyectos del “Frente de Todos”.
“Solicitamos al Departamento Ejecutivo que instrumente las medidas necesarias para llevar adelante una recomposición salarial del total de los empleados municipales y que se eliminen los adicionales no remunerativos. Durante el año 2022, los salarios municipales han percibido un incremento del 62,4%, y sólo del 20% en el mes de enero del año 2023”, argumentaron las y los ediles.
Además, manifestaron: “Sabemos que el salario municipal de la categoría 16 (inicial) está compuesto por un salario básico de $29.395, además de una bonificación remunerativa de $2.000 y un adicional por presentismo de $3.000 por treinta horas semanales”. Y acotaron: “El Salario Mínimo, Vital y Móvil es de $89.987 para el mes de junio y la canasta básica estimada para el mes de mayo asciende a $203.361, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina”.
Finalmente, apuntaron: “Con la inflación del año 2022, que fue del 94,8%, y en el transcurso del corriente año la misma ha sido del 32%, le solicitamos al Departamento Ejecutivo que instrumente las medidas necesarias, dentro de sus facultades, para llevar adelante una recomposición salarial del total de los empleados municipales, exceptuando la planta política, a valores que, al menos, equiparen la inflación sufrida en los años 2022 y 2023, lo cual resulta una inequívoca obligación legal que el Departamento Ejecutivo debe cumplir estrictamente”.
OTROS TEMAS. El “Frente de Todos” también presentó una iniciativa para que el Ejecutivo garantice la implementación del servicio de transporte escolar para las y los alumnos de la Escuela de Educación Primaria N° 3 con jornada extendida; y otra para que informe diversos puntos referidos a las contrataciones en las que ha participado la proveedora Mirta Liliana Naveriño.
En tanto, también ingresó un proyecto que le exige al Ejecutivo que realice tareas de mantenimiento y desagüe en la intersección de la calle Fortín Chiquiló y la prolongación de la avenida Chacabuco; y otro para que informe sobre el funcionamiento de la planta generadora de oxígeno del hospital municipal.
Además, las y los concejales le reclaman a la Comuna que brinde información acerca de los pagos de becas estudiantiles; y, en otra iniciativa, respecto de la población juvenil y las políticas de abordaje de las problemáticas a nivel distrital.