Continúan realizando análisis gratuitos para detectar triquinosis
EN LINCOLN. Las pruebas se hacen en la oficina de la dirección de Bromatología, en la avenida Alem 969. Según explicó el veterinario Fernando Casado, “se deben acercar 100 gramos de carne, sin grasa, tomada de la entraña del animal faenado”.
Desde la Municipalidad de Lincoln han informado que, en la sede de la dirección de Bromatología, continúan realizándose análisis gratuitos para detectar triquinosis.
Las y los vecinos que están próximos a faenar cerdos para consumo particular pueden apersonarse, con una muestra de entraña sin congelar, en el laboratorio de la dependencia comunal, el cual está ubicado en la avenida Alem 969, para someterla al análisis gratuito, con el fin de prevenir la presencia de triquinosis en carnes y chacinados.
Desde la cartera de Bromatología, dependiente de la secretaría de Salud municipal, han indicado que la triquinosis es una enfermedad que se transmite a los humanos por consumo de carne de cerdo, cruda o mal cocida, proveniente de animales infectados por el parásito que la produce. “Antes de realizar chacinados, es importante realizar el correspondiente análisis, dado que la sal, el ahumado y el frío no eliminan el parásito de la triquinosis”, alertaron.
La presencia del parásito es fácilmente detectable mediante el estudio de muestras de carne. Por eso, “para la realización de esta prueba, se deben acercar 100 gramos de carne sin grasa, tomada de la entraña (diafragma) del animal faenado, sin congelar e identificada de manera correcta”, conforme explicó el veterinario Fernando Casado.
Las y los interesados pueden llevar sus muestras de lunes a sábados, desde las 8:00 hasta las 13:00 horas.