DestacadasPolítica

Juicio a Fernández: tras las declaraciones de testigos, hoy comenzaron los alegatos

ORAL Y PÚBLICO. Fueron tres días en los que se escuchó a las personas propuestas por las defensas de los cuatro acusados y por la fiscalía. Ayer, uno de los imputados compareció ante el tribunal. Hoy lo hicieron los abogados de los acusados y el titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 2, Esteban Pedernera.

El juicio contra el ex intendente Jorge Abel Fernández y otros tres ex funcionarios del Municipio de Lincoln, por “Asociación ilícita y defraudación en perjuicio de la administración pública”, continúa en los tribunales de Junín

La de ayer fue la tercera y última jornada de declaraciones, en la cual el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Junín conoció los testimonios de los testigos propuestos por las defensas de los cuatro imputados, Jorge Fernández; el ex contador comunal Walter Fernández; el ex tesorero Marcelo Porto; y el ex secretario de Hacienda, Mario Ruiz, como así también los de los citados por la fiscalía encabezada por Esteban Pedernera (en reemplazo de Javier Ochoaizpuro, quien había renunciado en el 2021).

Ayer, entre las declaraciones que se han podido conocer, se destacó la de Walter Fernández, el único de los acusados que decidieron comparecer ante el tribunal.

Un día antes, el martes, había sido el más duro para los acusados, ya que habían pasado algunos de los supuestos proveedores que figuraban en las facturas y en las distintas órdenes, quienes habían asegurado que nunca habían trabajado para la Municipalidad de Lincoln. De hecho, hasta correspondían a un rubro distinto del que figuraba en el supuesto servicio.

Cumplimentada esta etapa, hoy, fue el momento de escuchar los alegatos de cada uno de los representantes legales de la defensa y por la querella (en este caso, el Municipio).

Después, el tribunal contará con un plazo de entre cinco y diez días para emitir su veredicto y, posteriormente, dictar sentencia.

EVALUACIÓN. Tras estos tres días, el intendente Salvador Serenal hizo un balance acerca del desarrollo del juicio.

“Fue sorprendente ver las declaraciones de los proveedores falsificados, quienes declaraban que nunca le habían vendido a la Municipalidad, como el caso de la mujer de Córdoba que tiene un kiosco y una verdulería, y figuraba que le habían comprado materiales, perfiles y demás”, le dijo a La Posta.

Además, el jefe comunal señaló: “Fueron tres días en los que se pudo comprobar bien, con testigos, la prueba documental de los delitos que se llevaron adelante”.

Cabe recordar que Serenal había expresado en el marco de la primera audiencia: “Hay sentimientos encontrados, porque, por un lado, hay algo de tristeza, porque, al saber que un ex intendente de Lincoln haya cometido hechos de corrupción, queda una mancha en la historia de nuestro Distrito que es lamentable. Pero, por otro lado, estamos convencidos de que lo más profundo de la grieta es la corrupción. Hay gente buena en todos los partidos políticos, y también hay gente mala y corrupta en todos los partidos. Si hay justicia y una sentencia ejemplar, va a ser un antes y un después que un ex intendente sea condenado por un delito de corrupción. Es muy importante para la sociedad. Porque, si no, todo es más de lo mismo… La sociedad cree que todos somos iguales, y no es así. Acá, la Justicia tiene que ser ejemplar”.

“Queremos que sea un juicio transparente para que haya justicia y para que haya ejemplo. Cuando digo ejemplo, digo que necesitamos que se sepa que, cuando alguien en la función pública toca un centavo que no es suyo, va a ser condenado”, había manifestado Serenal.

PROCESO. El juicio oral contra el ex intendente Jorge Abel Fernández se lleva adelante por los delitos de asociación ilícita, falsificación de instrumentos y uso de instrumentos ideológicamente falsos, y defraudación contra la administración pública en 57 hechos cometidos entre el 2009 y el 2012, bajo su gestión.