Columnistas

Los adultos mayores y las emociones

COLUMNA. Una reflexión escrita por adultos mayores asistentes al taller de la memoria “Mente en Forma”. Coordinadora: Op. en Psicología Social Rocío Buscaglia.

“Hoy los adultos mayores tenemos las emociones a flor de piel”. Esas emociones nos llenan el alma de felicidad, sentimos la empatía de quienes nos rodean, amigos, familia, grupos en donde nos permiten compartir sin hacernos sentir diferencia de edad, entienden que cada arruga y cana que llevamos tiene una historia. Nos emociona el abrazo del ser amado, un te quiero mamá, el beso de un nieto. Sentimos emoción cuando podemos hacer las tareas del hogar y valernos por nosotros mismos.    

Hacernos saber que nos respetan, que tienen en cuenta nuestra opinión, nos hace sentir vivos, que todavía somos útiles, que no somos “viejitos”. El adulto mayor debe considerarse como una persona que aún tiene vida por delante, que tiene sentimientos y ganas de hacer cosas, que es una fuente de enseñanza para los demás.

Creemos que las personas que se encuentran solas tienen sentimientos encontrados, pero que van a la par, la libertad y la soledad. Muchos adultos mayores experimentamos esos sentimientos, y consideramos que debemos mantener un balance entre ambos tratando de que no nos afecte emocionalmente, y por ende a nuestra salud. Debemos vivir esta etapa con felicidad acompañada de sabiduría. Debemos saber envejecer sanamente.

Escrito por Agostani Elba, Bustos Marcela, Castro Esther, Limole Griselda, Pérez Olga, y Rango Hayde.