Gestionan las distribuciones de tablets entre vecinos del Partido
CONECTIVIDAD. Bernardo Baccello participó en un acto del Enacom en el Municipio de Malvinas Argentinas. Allí subrayó la importancia de que Carlos Salas cuente con una antena 4G, financiada al 100% por el ente.
El concejal linqueño Bernardo Baccello participó en el acto que realizó el Enacom en el Municipio bonaerense de Malvinas Argentinas, el cual estuvo encabezado por el presidente de ese ente, Claudio Ambrosini, para celebrar los “1.000 barrios populares conectados”.
En este marco, Baccello informó: “Aproveché la ocasión para comenzar las gestiones necesarias para que los vecinos y las vecinas del Partido de Lincoln puedan recibir más tablets este año, como así también para que la localidad de Carlos Salas cuente con una antena 4G, financiada al 100% por el ente, para garantizar la conectividad”. Y subrayó: “Donde no llega el mercado, tiene que llegar el Estado. En este sentido es muy importante revalorizar la función social, a través de la ampliación de derechos y la expansión de la comunicación hacia los sectores vulnerables de nuestro país, con el objetivo de poder reducir la brecha digital”.
“A través de estas políticas de financiamiento del Enacom se ha logrado expandir la fibra óptica y mejorar la red de banda ancha de Roberts, Pasteur, Martínez de Hoz y El Triunfo”, informó Baccello.
El evento tenía como fin el reconocimiento de la política de estado implementada por el Enacom en los financiamientos de programas de conectividad, como el Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet Destinado a Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (Renabap), que en los últimos tres años ha llegado a 1.211 barrios populares de todo el país, a través de 83 proyectos seleccionados, con un financiamiento total disponible de $12.000 millones.