COVID-19: la campaña de vacunación sigue y ya se aplicaron casi 43.000 dosis
EN LINCOLN. Se está inmunizando a jóvenes de entre 12 y 17 años con comorbilidades. Además, llegaron 800 segundos componentes de Sputnik V.
La campaña de vacunación contra el COVID-19 continúa su marcha en el Distrito de Lincoln y ya se han concretado cerca de 43.000 aplicaciones, mientras llegan más dosis.
Entre primeras y segundas dosis, el martes se colocaron, en el vacunatorio provincial que funciona en el predio de la Sociedad Rural local, más de 600 vacunas. “De esta forma, en el Partido de Lincoln ya se colocaron más de 42.900 dosis. Casi 30.500 personas tienen, al menos, un componente y casi 12.500 personas completaron el ciclo vacunatorio”, informó Omar Venero.
En tanto, ayer fue el turno de jóvenes de entre 12 y 17 años con comorbilidades, quienes concurrieron al centro de inmunización con una persona mayor de edad, su Documento Nacional de Identidad, el turno correspondiente y el certificado médico que acreditara la pertenencia al grupo priorizado.
Al respecto, Venero expresó: “A partir de este jueves, y a razón de 800 turnos por día, continúa la aplicación de segundas dosis. Se vacunará con Sputnik V, segundo componente”.
Paralelamente, sigue la entrega de credenciales emitidas por el Gobierno bonaerense que acreditan la vacunación contra el COVID-19. El próximo día de entrega será este domingo, desde las 9:00 hasta las 18:00 horas.
REPORTE DIARIO. En las últimas 24 horas se registró la muerte de otro vecino del Distrito causada por coronavirus, quien estaba internado en el Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle”. De este modo, el número de fallecidos, desde el inicio de la pandemia, es de 123 personas.
Por otra parte, ayer se contabilizaron 4 nuevos casos activos (2 por laboratorio del hospital y 2 por criterio clínico epidemiológico). Son 3 personas de Lincoln y 1 de Roberts. Por su parte, 3 pacientes recibieron el alta de aislamiento.
En total hay 32 casos activos en el Partido (25 en Lincoln, 1 en Roberts, 2 en Las Toscas, 2 en Pasteur y 2 en Martínez de Hoz).
La ocupación de camas de Terapia Intensiva es del 39%.
MÁS DOSIS. En los próximos días llegarán al país tres partidas de Sinopharm, totalizando más de 2 millones de dosis.
Los embarques vendrán en vuelos comerciales, porque China les ha puesto limitaciones a los vuelos en sus aeropuertos y esto ha afectado la posibilidad de enviar aviones de “Aerolíneas Argentinas”.
También arribará una partida de Oxford/AstraZeneca con unas 800.000 dosis, aunque vendría dividida en dos vuelos.
La novedad es que estas vacunas vendrán desde México, terminadas por el laboratorio “Liomont”, en el marco del plan original. A partir de ahora, seguirán llegando partidas desde el país azteca.