ActualidadDestacadas

El Triunfo: se licitó el reacondicionamiento del sistema de agua potable

EN LA PLATA. El cónclave fue en el auditorio del ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos provincial. Demandará una inversión de $141.000.000.

Hoy, en el auditorio del ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, ubicado en La Plata, se licitó la obra de las construcciones de dos nuevos pozos de bombeo para el reacondicionamiento del sistema de agua potable de El Triunfo, lo que demandará una inversión de $141.000.000, aproximadamente.

En representación de la Municipalidad de Lincoln estuvieron presentes el secretario de Obras y Servicios Públicos, Roberto Cosentino, y el director general de Obras y Servicios Públicos, Inocencio De La Fuente.

En total se han presentado tres ofertas, todas las cuales, durante las próximas semanas, serán evaluadas, para después poner en marcha estas labores y ampliar el abastecimiento de agua, contemplando el futuro crecimiento de la localidad.

“Ésta es una obra que va a contribuir a mejorar la calidad del servicio de agua potable que actualmente presta la cooperativa eléctrica”, señaló Cosentino. Y agregó que, de esta manera, se sumarán “dos nuevas perforaciones en el sector donde se encuentran los pozos existentes, teniendo en cuenta que uno de los pozos que está en uso hoy no se puede rehabilitar. Por eso es precisa la construcción de dos nuevos pozos de bombeo”.

Según detallaron desde la subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense, “el proyecto abarca mejoras en el abastecimiento de agua y en la cobertura de la red, a fin de garantizar el caudal, la presión y la calidad del agua potable, proyectando el paulatino crecimiento de El Triunfo”.

Las obras a ejecutar incluyen las construcciones de fuentes de abastecimiento y transporte, dos nuevos pozos de bombeo y nueva impulsión de pozos. Además, la red de distribución proyectada contempla la ampliación del área de cobertura y el cierre de todas las mallas.

La obra está presupuestada en $141.000.000 y prevé un plazo de 420 días corridos desde el momento de su inicio.

Encabezaron el acto administrativo Guillermo Jelinski, el subsecretario de Recursos Hídricos, y el director de Saneamiento Rural, Adrián Merlo.