Se cumplieron once años de la Ley de Identidad de Género: “Es un hito para el país”
9 DE MAYO. La coordinadora de Diversidad municipal, Vida Moreno, expresó que la sanción “le ha permitido a la comunidad LGTBIQ+ garantizar un derecho humano indispensable, como el derecho a la identidad”.
Hoy se cumplieron, en Argentina, once años desde que ha sido sancionada la Ley N° 26.743 (Ley de Identidad de Género).
La misma le permite a toda persona modificar el nombre, el género y la imagen registrados en el documento. Además, si la persona quiere operarse, la obra social debe cubrir la intervención quirúrgica y los tratamientos.
Desde la coordinación de Diversidad, dependiente de la secretaría de Acción Social municipal, hicieron hincapié en la importancia de la sanción, y de la actual vigencia y el cumplimiento de esta ley. “Es un hito para nuestro país y es un camino recorrido que, poco a poco, le ha permitido a la comunidad LGTBIQ+ garantizar un derecho humano indispensable, como el derecho a la identidad”, señaló Vida Moreno, la coordinadora de Diversidad local.
De acuerdo con la Ley N° 26.743, se entiende por identidad de género a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponderse o no con el sexo asignado en el momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo. Además, esto puede involucrar la modificación de la apariencia o la función corporales, a través de medios farmacológicos, quirúrgicos o de otra índole, siempre que ello sea libremente escogido. También abarca a otras expresiones de género, como la vestimenta, el modo de hablar y los modales.
Según mencionaron desde la coordinación de Diversidad, toda persona puede solicitar la rectificación registral del sexo, y el cambio de nombre de pila y de imagen, cuando estos no coincidan con su identidad de género autopercibida. “Éste es un trámite muy sencillo, que cualquier persona mayor de edad puede iniciar de forma personal en el registro de las personas”, revelaron al respecto.
Cabe señalar que la coordinación de Diversidad tiene su oficina situada en la esquina de las avenidas Menarvino y Maipú, y atiende al público de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 13:00 horas.
Para obtener más información, las personas interesadas deben llamar al teléfono fijo 430620 y/o enviar un email a diversidad@lincoln.gob.ar.