ActualidadDestacadas

Familiares de Hugo Heredia participaron del homenaje a los Caídos en el “General Belgrano”

ACTO. La ceremonia fue en la base naval Puerto Belgrano, adonde arribó una delegación de Lincoln y de Roberts, entre quienes estaban el héroe Walter Canevari, y la hermana y la sobrina del soldado linqueño caído en la gesta de 1982.

En la base naval Puerto Belgrano se realizó este martes una emotiva ceremonia en homenaje a los Caídos en el hundimiento del crucero ARA “General Belgrano”.

Hasta allí viajó una delegación de personas de Lincoln y de Roberts, quienes se acercaron para participar en el acto y en las demás actividades previstas.

Entre los linqueños y roberenses se encontraban el ex combatiente Walter Canevari y su familia, además de la hermana y la sobrina del soldado caído Hugo Heredia. También había sido convocada la academia de danzas “Ymcamancay”, de Roberts, y acompañó al grupo la secretaria de Cultura y Educación municipal, “Marisa” Serenal.

EL ACTO. El ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto con el jefe del estado mayor general de la Armada Argentina, el almirante Julio Horacio Guardia, encabezó el acto en homenaje a los 323 marinos caídos en el hundimiento del crucero ARA “General Belgrano”.

La ceremonia, que contó con las presencia de sobrevivientes del crucero, se realizó en la base naval Puerto Belgrano, al haberse cumplido 41 años del hundimiento en el marco de la Guerra de Malvinas.

Allí, Taiana expresó: “En este acto honramos a todos los Caídos, a los Sobrevivientes del hundimiento del ‘Belgrano’ y a todos aquellos que dieron sobradas muestras de heroísmo en el rescate de los sobrevivientes. Es un hecho al que no podemos olvidar y al que siempre debemos tener presente”.

“Hoy hemos puesto la placa que recuerda dónde amarraba el crucero ‘General Belgrano’ siempre. Hasta 1982, amarró siempre en el mismo lugar”, afirmó el funcionario. Y agregó: “Ese homenaje busca perpetuar en las futuras generaciones el recuerdo, el ejemplo de heroísmo y de entrega de quienes cayeron en el hundimiento del ‘Belgrano’”.

“Es nuestro compromiso que, más temprano que tarde, y a través de la vía diplomática, recuperemos nuestras islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, ocupadas ilegalmente por las fuerzas británicas desde 1833”, concluyó Taiana.

La ceremonia se desarrolló en el monumento recordatorio ubicado en la plazoleta lindera al edificio del Comando de la Flota de Mar, en la base naval.

Después de las palabras alusivas de las autoridades, se colocaron ofrendas florales en homenaje a los 323 marinos fallecidos durante la Guerra de Malvinas y se descubrieron placas conmemorativas.

Cabe recordar que, en el 2022, en el 40° aniversario del hundimiento, el titular de la cartera de Defensa, Veteranos de la Guerra de Malvinas y jefes de las Fuerzas Armadas habían navegado, a bordo del rompehielos ARA “Almirante Irízar”, hasta el lugar exacto donde el buque había sido hundido por los británicos, para rendirles honores a los Marinos Caídos durante la Guerra de Malvinas.

El crucero ARA “General Belgrano” había sido atacado y hundido el 2 de mayo de 1982 por la tarde. Sus misiones eran mantenerse fuera del área de exclusión (circunferencia imaginaria de 200 millas náuticas de radio, cuyo centro eran las islas Malvinas) y vigilar las intenciones de las fuerzas británicas.

En el momento del ataque, el ARA “General Belgrano” se encontraba 210 millas al sur de la isla Gran Malvina.

Su hundimiento se ha convertido en la mayor tragedia naval de la historia de la Armada Argentina, pero también en una de sus mayores pruebas de heroísmo, ya que, en el marco de fuertes temporales y temperaturas extremas, en menos de 48 horas habían sido rescatados más de 700 tripulantes que habían sobrevivido al hundimiento.