Las cooperativas como elemento clave de la economía social y solidaria
Tras un extenso debate llevado adelante, las Naciones Unidas emitieron la primera resolución sobre la Promoción de la economía social y solidaria para el desarrollo sostenible. Esta medida adoptada en la Asamblea General celebrada el 18 de abril de este año, corona los eventos organizados en julio y diciembre de 2022 en Nueva York, y tras varios años de gestiones por parte de la Alianza Cooperativa Internacional.
Tras un gran debate llevado adelante, la ONU promocionó la primera resolución sobre la Promoción de la economía social y solidaria (ESS) para el desarrollo sostenible en la Asamblea General celebrada el 18 de abril de este año. Esta medida corona los eventos organizados en julio y diciembre de 2022 en Nueva York, y después de varios años de seguimiento e integración de la Economía Social y Solidaria.
“Este es un momento histórico para la familia de la economía social y solidaria. El movimiento cooperativo ha sido uno de los principales pilares institucionales que la constituyen desde su origen histórico en los años 1830 y ha participado activamente en el renacimiento moderno del concepto de la ESS. Creemos que la Resolución será un instrumento clave para aumentar la visibilidad de la ESS y ofrecer la oportunidad de un intercambio y aprendizaje por parte de los Estados miembros, orientando a las agencias de la ONU sobre las áreas prioritarias de trabajo de la economía social y solidaria y documentando nuestras contribuciones al desarrollo sostenible”, afirmó el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco.
De esta forma, se reconoce cómo la economía social y solidaria puede contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular en lo que respecta al empleo y el trabajo decente, la prestación de servicios sociales, como los relacionados con la salud y la atención, la educación y la formación profesional, la protección del medio ambiente, incluso mediante el fomento de prácticas económicas sostenibles, la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, el acceso a una financiación asequible y el desarrollo económico local, así como el crecimiento inclusivo y sostenible”, entre otros.
Llamado internacional
La resolución anima a los Estados miembros de la ONU a promover y aplicar estrategias, políticas y programas nacionales, locales y regionales para apoyar y potenciar la ESS a través de marcos jurídicos específicos, estadísticas nacionales, incentivos fiscales y de contratación pública, planes de estudios e iniciativas de capacitación e investigación y reforzando el apoyo a la iniciativa empresarial y los negocios.
También hace un llamamiento a las instituciones financieras multilaterales, internacionales y regionales y a los bancos de desarrollo para que apoyen la economía social y solidaria, incluso a través de instrumentos y mecanismos financieros existentes y nuevos adaptados a todas las fases de desarrollo.
El documento también pide al Secretario General que prepare un informe sobre la aplicación de la presente resolución, teniendo en cuenta la contribución de la economía social y solidaria a la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y de una recuperación inclusiva, rica en empleo, resiliente y sostenible, y decide incluir en el programa provisional de su septuagésimo noveno período de sesiones, en relación con el tema titulado “Desarrollo sostenible”, un subtema titulado “Promoción de la economía social y solidaria para el desarrollo sostenible”.
En 2020, la ACI publicó el documento de posición “Las cooperativas como elemento clave de la economía social y solidaria”, apoyando la resolución de la ONU sobre la ESS. Además, en consonancia con el Plan Estratégico de la ACI 2020-2030, el documento reafirma el compromiso de la ACI de establecer asociaciones sólidas con otros organismos mundiales de la economía social y solidaria y promover la ESS a nivel internacional.
La Resolución sobre la promoción de la economía social y solidaria para el desarrollo sostenible (A/77/L.60) está disponible en árabe, chino, español, francés, inglés y ruso.
Consejo de Administración.
Cooperativa de Trabajo La Posta del Noroeste Limitada.