DestacadasEducación

Dos escuelas del Distrito comenzaron a trabajar con jornadas completas

EDUCACIÓN. Hoy, la Primaria Nº 18 de Lincoln y la Primaria Nº 28 de Roberts implementaron la extensión del horario a contraturno. Buscan fortalecer las labores en las aulas referidas a lectura, escritura, matemáticas y ciencias.

Hoy se celebraron los respectivos actos de presentaciones de jornadas completas en dos escuelas del Partido de Lincoln.

Según han informado desde la Jefatura Distrital de Educación, la Escuela Primaria N° 18 de Lincoln y la Escuela Primaria N° 28 de Roberts han pasado a tener este sistema, que busca fortalecer los aprendizajes en distintas asignaturas curriculares, apostando por que los alumnos y las alumnas estén mayor tiempo en las aulas.

Ambas presentaciones fueron encabezadas por la inspectora jefa distrital, Paola Berro, quien estuvo acompañada por parte del equipo de inspectoras, y representantes del Consejo Escolar, del Concejo Deliberante y de gremios docentes.

Para celebrar este avance, a la Primaria N° 18 asistieron alumnos, padres y docentes, además de que hubo danzas y una suelta de palomas.

En el 2022, desde la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires habían anunciado su decisión de avanzar en la ampliación de las jornadas en escuelas primarias, en consonancia con el Artículo 28 de la Ley Nacional de Educación N° 26.206, el cual establece que “las escuelas primarias serán de jornada extendida o completa, con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos fijados para este nivel”, y con la resolución del Consejo Federal de Educación, emitida en junio del 2022, según la cual las carteras de todas las Provincias se habían comprometido a avanzar en ese sentido. “Esta iniciativa permitirá cumplir el mandato de la Ley Provincial de Educación y las metas del Plan Sexenal 2022/2027 definido por el Gobierno bonaerense”, habían informado oportunamente.

La intención es pasar a jornadas completas en algunos colegios y cambiar de 20 a 25 horas semanales en otros, “dado que un mayor tiempo de clases contribuye positivamente a la probabilidad de promover de año de estudio y a la adquisición de aprendizajes”, de acuerdo con lo que han fundamentado.

El objetivo de extender el horario “es fortalecer el trabajo en el aula sobre contenidos curriculares de lectura, escritura, matemática y ciencias, con orientaciones didácticas que establecerá la Dirección Provincial de Educación Primaria”.

Asimismo, han aclarado que la extensión “no se impondrá a ninguna institución, y se tratará de una decisión de cada comunidad educativa en función de las posibilidades de cada escuela, y en trabajo conjunto con las jefaturas distritales y regionales, y la Dirección Provincial de Educación Primaria”.