Financiarán desarrollos tecnológicos
Para el logro de estos objetivos, los proyectos presentados serán valorados por la articulación de los impulsos emprendedores de las cooperativas con la capacidad de transferencia y de prestación de servicios de las instituciones científico-tecnológicas de todo el país.
Será a través de ANR Cooperativas 2023, impulsado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, a través del Fondo Tecnológico Argentino (Fontar), con el INAES. Contarán con apoyo del BID.
Para el logro de estos objetivos, los proyectos presentados serán valorados por la articulación de los impulsos emprendedores de las cooperativas con la capacidad de transferencia y de prestación de servicios de las instituciones científico-tecnológicas de todo el país.
Desde INAES realizarán las evaluaciones correspondientes de las Ideas-Proyecto presentadas para la Modalidad 1, y la validación del estado de la documentación requerida para proceder a la presentación del proyecto en ambas modalidades.
En el caso de la Modalidad 1, el monto no reembolsable será de 15 millones de pesos. La Agencia podrá financiar hasta el 70% del costo total del proyecto. La cooperativa deberá aportar no menos del 30% del costo total. La tipología estará definida por el desarrollo innovativo de tecnología y también de procesos y productos.
En la Modalidad 2, el aporte no reembolsable ascenderá a 8 millones de pesos. La Agencia financiará el 80% y la cooperativa tendrá que solventar el 20%. Se deben inclinar al desarrollo de tecnología, nuevos procesos y productos o la modernización tecnológica. Los ejes prioritarios a tener en cuenta al momento de la selección serán: hábitat social, agricultura familiar, discapacidad, desarrollo productivo o salud.
Consejo de Administración
Cooperativa de Trabajo La Posta del Noroeste Limitada.