Sociedad

El Sindicato de Luz y Fuerza planteó una serie de reclamos a las cooperativas y EDEN

GREMIALES. Desde la filial local dieron a conocer los inconvenientes que atravesaron con la cooperativa de Martínez de Hoz y Arenaza. Además, reclamaron a la empresa prestataria del servicio por los derechos laborales.

Desde el Sindicato de Luz y Fuerza de Lincoln dieron a conocer el trabajo que vienen llevando adelante en materia de hacer valer los derechos de los trabajadores.

El secretario gremial del Sindicato, Juan Pablo Castro, se refirió a una serie de conflictos que tuvieron que atravesar con algunas cooperativas. “Nuestro Sindicato abarca 24 cooperativas. Puntualmente con la cooperativa de Martínez de Hoz tuvimos inconvenientes con algunos miembros del consejo, pero gracias al apoyo de la comunidad y de los trabajadores se pudo revertir la situación”, señaló.

Ante una serie de manejos sobre los que no se daban explicaciones, “el pueblo le exigió al consejo directivo una asamblea extraordinaria para que explicaran lo que nosotros presentábamos como motivo de nuestro reclamo. Nosotros no estuvimos presentes porque era una asamblea de socios. Al no poder dar explicaciones y con varias falencias en la administración de la cooperativa, el consejo directivo completo se puso a votación y decidieron dar un paso al costado”, indicaron.

De cara a cómo se continuará trabajando, Castro explicó: “Estuvimos reunidos con el nuevo consejo, en lo que fue un encuentro para conocernos e intercambiar información. Ellos nos explicaron en qué circunstancias y con qué se encontraron cuando se hicieron cargo de la cooperativa. Tienen un trabajo muy arduo por delante y van a tener que encontrar la forma de que los responsables del mal manejo que hubo en ese lugar se hagan cargo”.

Por otra parte, apuntó: “Con las demás cooperativas está todo encaminado, siempre hay algún reclamo y, puntualmente con la cooperativa de Arenaza es un reclamo que viene hace un año donde tenían que tomar un empleado y el presidente del consejo decidió que fuera su hijo el ingresante, obviando todos los reglamentos que nuestro convenio colectivo de trabajo establece sobre los nuevos ingresos, por lo cual estamos haciendo un reclamo sobre eso que, si bien se ha estirado en el tiempo, estimamos que dentro de poco va a tener un resolución”.

RECLAMOS A EDEN. En tanto, Castro detalló una serie de reclamos hacia la empresa prestataria del servicio eléctrico. “El descontento con la empresa EDEN es por la forma en que está haciendo las inversiones. Si bien no tenemos injerencia en este tema nos damos cuenta que, puntualmente en la localidad de Blaquier la empresa va a hacer una inversión importante para colocar medidores electrónicos con comando a distancia lo cual implica que la persona que hace la lectura se quede sin trabajo”, indicó.