Buscan conocer el destino de los fondos del plan de mejora de caminos rurales
PEDIDO DE INFORMES. La iniciativa ingresó al Concejo Deliberante y se basa en un convenio, firmado un año atrás, para concretar dos obras específicas en el Distrito.
A través de un proyecto presentado en el Concejo Deliberante, le reclaman información al Departamento Ejecutivo de Lincoln sobre un convenio firmado con el ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, según el cual se adhiere a la segunda etapa del Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales.
La iniciativa se basa, de acuerdo con los argumentos, en que “el convenio mencionado cuenta con una inversión de $23.530.000, a fin de proveer los materiales y herramientas necesarias para llevar a cabo las obras de acondicionamiento del ‘Camino EEA N° 1’ (Escuela de Educación Agropecuaria N° 1) y el ‘Camino Lácteos de Martínez de Hoz’, fundamentales, tanto para el traslado de la producción como para el acceso a la institución educativa y la circulación de la población”.
También manifestaron: “En el caso del camino que conecta el acceso García Tuñón con los establecimientos educativos Escuela de Educación Agropecuaria Nº 1 y Escuela de Educación Primaria Nº 11, se proyectan obras de reparación, perfilado y posterior estabilizado granular en un tramo de 5,4 kilómetros”.
“A su vez, en el segundo tramo de 10 kilómetros que concentra a cinco establecimientos lácteos y dos fábricas de la localidad de Martínez de Hoz, se realizarán tareas de reparación y estabilizado, con la finalidad de generar una base resistente al tránsito habitual, y se llevarán a cabo tareas de perfilado en toda la traza (15,4 kilómetros), con el correspondiente abovedado, para garantizar el desagüe transversal hacia las cunetas laterales”, agregaron.
En el proyecto se explica: “El día 3 de marzo de 2022 se acreditó en cuenta del Municipio el dinero por parte del Gobierno provincial, y al día de la fecha no se cuenta con las obras de mejoras pautadas ni se ha informado al respecto”.
Con todo esto, las y los ediles pretenden conseguir información acerca del “estado de ejecución de obras pautadas en el convenio; en caso de no haber iniciado, informe motivo; movimientos bancarios y estado actual de los fondos referidos al convenio mencionado; y fechas de recepción de los fondos”.