Salvador Serenal inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante
DISCURSO. Con un mensaje con mucho repaso y algunos anuncios, el intendente de Lincoln realizó la apertura del período legislativo. “La mayor transformación fue la de administrar de forma honesta y austera”, dijo.
Anoche, en un acto realizado en la explanada del Museo Histórico de Lincoln, el intendente Salvador Serenal dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Además de todos los integrantes del Cuerpo, acompañaron la inauguración funcionaros, empleados, delegados autoridades policiales, judiciales, representantes de instituciones intermedias, integrantes del Consejo Escolar, vecinos de la comunidad.
Tras el pase de la presidente del Deliberativo, Patricia Galinelli, en el inicio de sus palabras Serenal repasó una larga lista de agradecimientos para luego dar paso al nudo de su discurso. Como primer punto hizo un importante anuncio: “Después de muchos años de trabajo podemos decir que tenemos fecha de apertura de la licitación de la obra de construcción del edificio del Concejo Deliberante de Lincoln”.

En tal sentido adelantó que el 22 de marzo, a las 8:30, se realizará la apertura de las ofertas y explicó: “Trabajamos fuertemente con el Tribunal de Cuentas, porque había una cuestión, no sólo con esta obra, sino con todas las que venimos ejecutando, y pasa a nivel nacional y provincial, y es que no muchos proveedores se presentan debido a la situación económica del país y la inflación. Más aún en este caso, porque como Municipio, no tenemos un índice de actualización de precios. Como la suma de esa obra es de más de $222.000.000, ninguna empresa o persona va a presentarse si no hay actualización de precios en una obra que llevará aproximadamente un año”.
“Hicimos una consulta en el tribunal de cuenta, no tuvimos éxito, pero desde el punto de vista legal, existe una ley que nos permite hacer una actualización. Por eso les pedimos a todos que si conocen a algún tipo de empresa que se pueda presentar, que la inviten porque es una obra muy necesaria”, agregó.
Más adelante, Serenal valoró el diálogo con instituciones intermedias. “Los gobiernos, el sector privado y las organizaciones de la sociedad tienen que trabajar en equipo y eso es lo que hacemos en Lincoln. Juntos estamos abordando los ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’, un camino que propone Naciones Unidas para cuidar el planeta, generar crecimiento económico y bienestar social para la población. Somos el primer Municipio a nivel nacional en adoptar estas metas a proyectos y programas municipales”, expresó.

Además, sostuvo: “Brindamos obras públicas a los distintos barrios de Lincoln y a las localidades, pero la mayor transformación fue la de administrar de forma honesta y austera. Gobernar con honestidad implica que los vecinos puedan conocer los actos de Gobierno y ser parte de ellos. Gobernar con austeridad significa buscar la eficiencia de los recursos para maximizar sus beneficios”.
“En un país donde la corrupción habita en las entrañas de muchos ámbitos administrativos, dar la luz a la honestidad significa comprometerse en abordar lo que está mal y, en ese sentido, denunciamos ante la justicia los hechos irregulares encontrados en el Municipio. En tal sentido, en el próximo mes de mayo tendremos el juicio oral luego de tanto esfuerzo realizado. Corresponde a la justicia dictar una sentencia ejemplar para que nuestra sociedad pueda cerrar para siempre una oscura etapa”, resaltó Serenal.
Asimismo, añadió que “del diálogo y el trabajo mancomunado con el sector productivo surgieron políticas públicas como el programa Lincoln Impulsa, Compra Local, el Polo Productivo, la Expo Queso, la Expo emprendedores, el plan estratégico turístico y tantas otras acciones que intentan enseñar a pescar y no regalar el pescado”.
POLÍTICA. El intendente no dejó de criticar al Gobierno nacional y se identificó abiertamente con las políticas de “Juntos”. “Formo parte, y lo digo con orgullo, de una coalición de distintos partidos muy diferentes que están unidos por el deseo de un país que prospere, que crezca, que le dé oportunidades de vida verdadera a nuestros jóvenes para que no tengan que emigrar a otros países a buscar su futuro”.
MALVINAS. En otro pasaje, el jefe comunal destacó el compromiso con la causa Malvinas al haberse cumplido, en 2022, los 40 años desde Guerra del Atlántico Sur. “El año pasado hemos efectuado junto a la comunidad, una serie de acciones para homenajear a nuestros veteranos y caídos en Malvinas, y mantener viva la memoria del reclamo de soberanía sobre tan preciado suelo. Juntos recorrimos los barrios y las localidades creando 40 nuevos espacios forestados de reconocimiento. En el mismo sentido, la muestra ‘Memorias de Malvinas’ recorrió museos y salas de exposición. Homenajeamos a los ex combatientes fallecidos y honramos en cada acto, la presencia de quienes aún se encuentran con nosotros, porque su sacrificio en favor de la patria debe permanecer vivo en nuestros corazones”, manifestó Serenal.
OBRAS. En otro pasaje del repaso de su gestión, Serenal enumeró: “Hemos logrado nuevas infraestructuras en todos los barrios y pueblos del Distrito, reacondicionando los espacios públicos, accesos y plazas; pusimos en valor las oficinas y la capilla del cementerio municipal; avanzamos con 150 cuadras de cloacas y 600 nuevas luminarias led en Lincoln; a través del plan ‘Pavimentar’, avanzamos con 48 nuevas cuadras de pavimento, de las cuales más de 20 son en el barrio Sagrado Corazón y 17 son en distintas las localidades”.
Además agregó: “Estamos construyendo dos obras muy importantes para el desarrollo cultural y educativo de nuestros niños, como son el centro barrial del Sagrado Corazón, y el nuevo edificio de Pibelanda. También se está culminando el sum de ‘La Casita’ y está terminado el sum del Jardín 908. Este tipo de obras, realizadas con el Fondo educativo, se replican a lo ancho de todo el Distrito, con arreglos y refacciones de establecimientos urbanos y rurales, en trabajos de techo, mampostería, aberturas, electricidad, pintura y demás. Y como broche de oro, la implementación del programa de becas para estudiantes, y del boleto estudiantil para docentes y estudiantes de todo el Distrito”.
En seguridad indicó que “se está iniciando la ampliación de dos comisarías de Lincoln: el destacamento del GAD en el barrio Fonavi, y la Comisaría de la Mujer en el barrio Obrero”. “Además, construimos un edificio nuevo para el destacamento de Carlos Salas”, repasó.
VIVIENDA. En el tema hábitat, Serenal reconoció el déficit, pero culpó a Nación y a Provincia de la falta de casas en Lincoln. “En vivienda, si bien sabemos que lo hecho no alcanza a cubrir el déficit de los gobiernos nacional y provincial, que son los verdaderos responsables de la política habitacional, somos el único distrito de la provincia de Buenos Aires en ejecutar, al mismo tiempo, dos planes de vivienda. el de Autoconstrucción, y el ‘Plan Semilla’. A fin de este mes estaremos realizando el sorteo del ‘Plan Semilla II”. Además, junto a Cáritas y al Ministerio de Hábitat de la Nación, se logró cumplir el sueño de la casa propia a 25 familias, que hoy ya están disfrutando de su hogar”.