ActualidadDestacadas

Serenal: “Desde la gestión nos propusimos jerarquizar el carácter artesanal del Carnaval”

ANÁLISIS. El intendente realizó un balance de la edición 2023 de la fiesta mayor. Destacó la convocatoria y el movimiento económico que se generó. “Era un desafío volver a poner en marcha el carnaval y eso se cumplió”, consideró. 

El intendente Salvador Serenal realizó un balance de la edición 2023 del Carnaval y destacó el trabajo realizado por los hacedores de la fiesta más allá de la coyuntura económica y social.

“Me animo a decir que no fue un carnaval más y creo que a la vista están las cosas: el Carnaval Artesanal de Lincoln volvió a ser uno de los eventos más convocantes y masivos de la región y de la provincia; sigue siendo un carnaval que por despliegue tiene un enorme volumen de motivos e indudablemente mucho potencial para seguir creciendo; y es un carnaval que continúa fortaleciendo el trabajo de instituciones intermedias de nuestro distrito”, aseguró el jefe Comunal.

Por otro lado, apuntó que “es una fiesta que forma parte de nuestra tradición e identidad y es uno de los mayores atractivos turísticos que tenemos los linqueños. Es por eso que el Estado Municipal es el principal promotor de este evento y el que garantiza la realización de esta fiesta año a año, a pesar de los contextos y las situaciones de la economía que a veces acompañan y muchas veces, poco y nada. De todas formas, algo queda claro, el combustible de nuestra fiesta es la alegría y energía del público combinada con la creatividad de todos los participantes”.

Al referirse puntualmente a la organización de esta edición, consideró: “Esta vez nos tocó llevar adelante el Carnavalincoln con una inflación que rozó el 100% y con alta distorsión de precios. Sin embargo, asumimos el compromiso de asegurar la inversión necesaria para su realización porque creemos que lejos de representar un gasto nuestra fiesta mayor es una forma de invertir en la economía local, generar empleo, dinamizar el mercado local, crear oportunidades y seguir desarrollando la producción de los artesanos y hacedores del carnaval”.

A esto le sumó: “Desde que iniciamos nuestra gestión, nos propusimos jerarquizar y revalorizar las creaciones en cartapesta y el carácter artesanal del carnaval de Lincoln. Eso se ha plasmado de forma progresiva en una mejora sustancial de los premios y fomentando nuevamente la competencia por categorías. En la actual edición el listado de premios a repartir supera los $73.000.000 (debajo dejo el enlace para que consulten el total de premios que se otorgan por categoría) que se suman a los casi $20.000.000 que se destinaron a la contratación de motivos que animaron las 16 noches de corso en las localidades. Una verdadera previa del carnaval mayor con sentido federal, haciendo posible que, por primera vez, la fiesta se viva en cada rincón del Distrito compartiendo este evento con los vecinos de las 10 localidades de Lincoln”.

Por último, el jefe Comunal hizo hincapié en que “siempre habrá cosas para mejorar. Era un desafío volver a poner en marcha el carnaval y eso se cumplió. Ahora, tenemos otro desafío que es que esta verdadera ‘industria sin chimeneas’ siga creciendo. Y para eso seguramente será importante tomar las críticas constructivas, escuchar, dialogar y construir acuerdos con los protagonistas del carnaval. Como también lo será fortalecer lo que está bien y trabajar para mejorar aquello que al momento no resultó, pensando en las miles de personas que nos visitan y en los vecinos que se suman a esta fiesta y acompañan la realización de un carnaval que conmueve a toda una ciudad”.