ActualidadDestacadas

Estela Díaz destacó las políticas de género implementadas en la Provincia

ENCUENTRO. La funcionaria bonaerense estuvo en Lincoln donde se reunió con dirigentes y militantes. Remarcó el trabajo conjunto para desarrollar acciones integrales contra la violencia por cuestiones de género.

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, visitó la ciudad de Lincoln donde mantuvo un encuentro con dirigentes y militantes locales.

El encuentro se desarrolló en el parque “General San Martín” y participaron dirigentes de distintos organismos.

En este marco, Díaz se refirió al desarrollo del programa de abordaje y monitoreo electrónico de situaciones de alto riesgo que se lleva adelante en el territorio bonaerense.

“Es un programa que se lo conoce más como las tobilleras que es un dispositivo que se le coloca a los agresores cuando son situaciones de alto riesgo, cuando no respetan medidas perimetrales, hay amenazas graves, uso de armas y todo aquello que implica serio riesgo. Es un programa que ha crecido mucho en la implementación. Cuando llegamos había sólo 50 tobilleras colocadas y solo como un dispositivo aislado”, señaló la funcionaria bonaerense.

En diálogo con La Posta destacó: “Nosotras lo hicimos parte de un programa donde el acuerdo con el Municipio para que se implemente contempla que haya Mesa Local Intersectorial funcionando, donde estén representados todos los organismos e instituciones que abordan el tema de las violencias para acordar cómo se interviene y articular las políticas; también tiene que haber dispositivos para varones y grupos de ayuda mutua para mujeres”.

A todo esto le sumó: “Desde que tenemos el uso de la tobillera no hemos tenido situaciones de femicidios en casos de altísimo riesgo cuando la tobillera está colocada, a diferencia de lo que a veces pasa con los botones antipánico que lamentablemente en algunos casos no han servido”.

Finalmente, hizo hincapié en que “creemos que hay que mirar toda la intervención que se hace de manera integral porque ningún dispositivo sirve solo, sino que sirve en el marco de una política más general”.