¡Bienvenida, edición 2023!
GRAN COMIENZO. Tras la pandemia que había obligado a pausar la fiesta mayor, anoche Lincoln volvió a sentir la alegría inigualable que representan los desfiles de motivos, carrozas, batucadas, atracciones mecánicas y carros musicales, entre otros atractivos.
La espera terminó. La alegría y el color que caracterizan al Carnaval linqueño volvieron a desfilar por el corsódromo de la avenida Massey. Anoche, ante un gran marco de público local, regional, provincial y nacional, comenzó a celebrarse la edición 2023.
De esa manera, miles de visitantes se reunieron en el centro para presenciar un espectáculo único, gracias a los desfiles de carrozas, cabezudos, batucadas, comparsas, atracciones mecánicas y otros motivos. En tanto, al cierre de esta edición se aguardaba la presentación estelar de La K’onga.
Por su parte, hoy actuará Migrantes y mañana, el cantautor Jorge Rojas.
Luego, el sábado 18 arribará a Lincoln La Beriso y el domingo 19, el cantante de trap FMK. Después, el lunes 20, el ritmo de cumbia llegará de la mano de Rodrigo Tapari, mientras que el martes 21 el cierre del Carnavalincoln 2023 será a puro ritmo cuartetero, con Dale Q’ Va.
Como en cada edición, el corso cuenta con otros atractivos que respaldan los desfiles de motivos. Entre ellos figuran el patio de comidas, “La Peña”, y la feria de artesanos y manualistas, clásicos de la fiesta mayor vernácula.
Desde las 20:00 horas, ubicado sobre la calle Belgrano, el patio de comidas ofrece más de veinte food trucks gastronómicos y cervezas artesanales que invitan a descubrir el sabor de la cocina doméstica.
En lo que respecta a “La Peña”, está situada en el corazón de la plaza Rivadavia, detrás del escenario, y es la antesala ideal para comenzar a palpitar las actuaciones de la fiesta mayor. Desde las 20:00, este espacio se transforma en una cita obligada para disfrutar de música en vivo, con artistas locales de los más variados géneros, como rock, cumbia, pop, folclore y tango.
En tanto, como en cada edición, el paseo de artesanos y manualistas le presenta al público un importante número de propuestas de notoria calidad, provenientes de las labores de artesanos del Distrito y de otras localidades. Durante las veladas del Carnaval, la feria está enclavada en la plaza Rivadavia, sobre la avenida Alem, y está abierta al público a partir de las 20:00 horas.