Política

Serenal: “Es muy prematuro hablar de candidaturas firmes”

DECLARACIONES.En el inicio del año electoral, el intendente evitó confirmar si irá por un nuevo mandato. No obstante, adelantó que acompañará a Facundo Manes y Maximiliano Abad a nivel nacional y provincial, respectivamente.

En el comienzo de este año electoral, el intendente de Lincoln, Salvador Serenal, evitó confirmar si irá por un nuevo mandato al frente del Municipio, aunque adelantó que acompañará a los candidatos de la Unión Cívica Radical (UCR) en la nación y en la provincia de Buenos Aires.

En una entrevista brindada a La Posta Radio (FM 88.5), el jefe comunal consideró: “Es un año electoral, pero siento que es muy prematuro hablar hoy de candidaturas firmes, porque recién arrancamos el año y la gente está muy preocupada por otras cosas, por la inflación que sufre día a día”.

Sin embargo, anticipó: “En materia política, yo siempre estuve referenciado en el radicalismo, con Facundo Manes, quien va a ser candidato a presidente y va a competir dentro del frente ‘Juntos’. Y estoy referenciado a nivel provincial en Maximiliano Abad, que va a ser candidato a gobernador. Estamos trabajando en esa línea; luego se verá el tema más fino de las candidaturas”.

Manes y Abad competirán en la interna de “Juntos”, respecto de lo cual Serenal apuntó: “Cuando vos tenés una coalición seria, todos se alinean detrás del que gana las Paso. Esto se fortaleció más después de haber perdido en el 2019 que cuando fuimos Gobierno”. De todos modos, insistió: “Ganas y vocación de servicio, uno siempre tiene. Luego se ve qué lugar se ocupará o no”.

Al haber sido consultado acerca de la posibilidad de que algún funcionario de su Gobierno pueda ser postulante, destacó: “En nuestro equipo, creo que todos los secretarios pueden ser candidatos. Luego está el deseo de cada uno de ser candidato, si quieren salir a estar con la gente y llegarle a la gente…”.

Por último, el intendente linqueño manifestó: “En lo personal, me tocó que no fuéramos gobierno, y empezamos desde muy abajo, tratando de hacernos conocidos, de llegarle a la gente, de caminar, como lo hago ahora. Y lo aprendí después del 2019. No hay que perder el contacto con la gente, y ese vínculo se fue fortaleciendo con las instituciones y las familias”.