DestacadasPolítica

Pezzi hizo un análisis de la actualidad política y se refirió a las candidaturas

DECLARACIONES. El dirigente del “Frente de Todos” manifestó su deseo de que Cristina Fernández se postule a la presidencia. A nivel local, sin embargo, evitó hablar de nombres.

El dirigente del “Frente de Todos” a nivel local, Juan Pezzi, hizo un análisis acerca del panorama político en un año electoral y se refirió a las posibles candidaturas dentro de un espacio que está fragmentado.

En diálogo con el periodista Carlos Cifaldi, manifestó: “Vivo con dolor esta división del peronismo, porque esto no es lo que Perón quería. Independientemente de que uno pueda tener dirigentes del peronismo con un pensamiento más moderado, más conservador, más revolucionario, ver hoy que hay tanta división en los niveles superiores no me gusta, porque repercute en lo que juró defender el peronismo, que es la gente”.

En cuanto a la dirigencia política a nivel nacional y a la lucha de Poderes, consideró: “Hoy se propuso el juicio a la Corte, que es el bastión institucional del poder real. Por ejemplo, se hacen acuerdos para controlar los precios y la Corte Suprema es la que los tira atrás. Hoy, la Corte Suprema está teniendo un peso importante en el bolsillo de nuestra gente, y eso se corta con decisión política”.

A continuación, el dirigente expresó su deseo de que la actual vicepresidenta, Cristina Fernández, sea candidata en las próximas elecciones. “A mí me encantaría que Cristina sea candidata. Hoy está literalmente proscrita a través de un proceso judicial vergonzoso. Creo que ella sería la cabeza capaz de enfrentar y mejorar la calidad de vida de los argentinos y argentinas, porque así lo muestran los hechos. Y creo que es la mejor persona para gobernar a este país”, evaluó.

En tanto, en referencia al armado electoral a nivel local, señaló: “En Lincoln, creo que el candidato o la candidata tiene que ser aquella persona que esté en condiciones de representar a los intereses de los vecinos y las vecinas de Lincoln, y que tenga las herramientas y la construcción políticas para poder hacerlo. Queda mucho por caminar acá, en Lincoln, porque no se designa un candidato en una mesa de café; hay que volver al contacto con la gente”.

Finalmente, Pezzi habló sobre la actualidad económica del país y señaló: “A mí me gustaría que nadie más en Argentina tenga que cobrar un plan, pero lamentablemente, ante la necesidad, es lo único que se puede hacer para garantizar un plato de comida. El problema hoy es la distribución del ingreso. Si hay gente que paga sueldos, ese sueldo compite contra un plan social y a la gente le conviene cobrar un plan social, es porque algo está pasando con esos sueldos. Posiblemente, la persona que paga un sueldo bajo viene de una cadena en la que tampoco a ella le alcanza la plata, y no puede pagar más que eso”.