ActualidadDestacadas

Fondo Educativo: se conocen los coeficientes para el 2023 y Lincoln está sexto en el ranking de la Cuarta

FÓRMULA. La Provincia informó cómo serán definidos los cálculos que determinan el dinero que percibirán los Municipios. La distribución se realizará diaria y automáticamente.

Con una fórmula similar a la del 2022, desde el Gobierno bonaerense han establecido los coeficientes para que los 135 Municipios reciban recursos provenientes del Fondo de Financiamiento Educativo.

De esta manera, el de Lincoln, al igual que los demás dieciocho Consejos Escolares de la Cuarta Sección Electoral, ya sabe cómo se distribuirá el Fondo Provincial Compensador de Mantenimiento de Establecimientos Educativos.

Una resolución de la Dirección General de Cultura y Educación ha informado que, de conformidad con lo establecido por el Artículo 40 de la Ley N° 15.394 del Presupuesto Provincial, se aplicará la fórmula que copia los mismos indicadores fijos y relativos que el año pasado.

Así las cosas, el 25% estará establecido por Régimen General, conformado por:

A- 7,5% por superficie, según datos de la Dirección de Geodesia de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires;

B- 17,5% por población de entre 3 y 17 años proyectada para el 2023, según datos brindados por la Dirección Provincial de Estadísticas, del ministerio de Hacienda y Finanzas.

En tanto, el 75% restante responderá a variables educativas conformadas por:

A- 40% por la matrícula en todos los niveles y las modalidades de establecimientos de gestión oficial y municipal, según datos del Relevamiento de Matrícula Inicial 2022.

B- 5% por el índice de vulnerabilidad de la matrícula de los niveles inicial, primario y secundario de educación común (incluye las modalidades técnica, agraria y artística), y de educación especial de establecimientos de gestión oficial y municipal, según datos brindados por la subsecretaría de Planeamiento, a partir del sistema nominal de matrícula “Mis Alumnos” 2022.

C- 5% por el índice de trayectorias, según datos brindados por la subsecretaría de Planeamiento, a partir de información sobre estudiantes no promovidos y salidos sin pase en los niveles primario y secundario de educación común (incluye las modalidades técnica, agraria y artística), que surge del sistema nominal de matrícula “Mis Alumnos” sobre el cierre del ciclo 2021 e inscripción del 2022.

D- 15% por la cantidad de establecimientos de gestión oficial y municipal de todos los niveles y las modalidades, según datos del Padrón Oficial de Establecimientos actualizado en noviembre del 2022.

E- 2% por la cantidad de establecimientos de gestión municipal de todos los niveles y las modalidades, según datos del Padrón Oficial de Establecimientos actualizado en noviembre del 2022.

F- 8% por la cantidad de predios escolares en los que funcionan uno o más establecimientos de gestión oficial y municipal de todos los niveles y las modalidades, según datos brindados por la subsecretaría de Planeamiento, a partir de la actualización preliminar del padrón de predios escolares en noviembre del 2022.

SEXTO. En este marco, Lincoln es el sexto Distrito que más recibirá, con 0.51769100. Delante de él están Junín (con 0.68493800), Trenque Lauquen (con 0.56723700), Chivilcoy (con 0.54358200), Nueve de Julio (con 0.53015600) y Pehuajó (con 0.51831400).

Por su parte, los de menores coeficientes son General Arenales (con 0.16840600), Florentino Ameghino (con 0.14272100), Alberti (con 0.14104500) e Hipólito Yrigoyen (con 0.12752300).