Actualidad

“Comprá Local” también puede ser tramitada por municipales jubilados

BENEFICIO. Al trámite deben hacerlo en los centros de atención de la secretaría de Acción Social de los barrios o en las delegaciones. Tienen que presentar cierta documentación y, con la tarjeta, accederán a la compra de alimentos.

La tarjeta “Comprá Local” alcanzará a las y los empleados municipales jubilados, quienes pueden hacer la solicitud del beneficio completando una declaración jurada y acercando la documentación requerida a los centros de atención de la secretaría de Acción Social ubicados en diferentes barrios de Lincoln y también a las delegaciones comunales.

De esta forma, desde el Departamento Ejecutivo buscan avanzar en la ampliación de esta política pública, que, desde su implementación, alcanza a aproximadamente 1.800 trabajadores y trabajadoras de la administración pública comunal, y, desde ahora, a las y los jubilados, con el propósito de potenciar su nivel de consumo.

En este sentido, el intendente Salvador Serenal informó: “Desde hace un tiempo venimos trabajando en esta iniciativa. Lo que buscamos con la entrega de la tarjeta ‘Comprá Local’ es compensar, de cierta forma, el desfasaje que existe entre el haber mínimo de jubilación que fija la Anses y lo que realmente perciben nuestros jubilados municipales a través del Instituto de Previsión Social de la provincia”.

“Desde el inicio de la gestión, es algo que nos inquietaba mucho, ya que tenemos jubilados municipales con más de treinta años de trabajo que perciben haberes muy inferiores al haber mínimo que fija la Anses, y esto se debe, principalmente, al desfinanciamiento que tiene la caja del Instituto de Previsión Social de la provincia, más allá del esfuerzo constante que hemos hecho en recomponer el salario básico y las sumas remunerativas en estos años”, añadió el jefe comunal.

Para acceder a este beneficio, las y los jubilados municipales deben acercarse a los centros barriales de atención, entre las 8:00 y las 12:00 horas, según el siguiente cronograma: en el barrio La Rural, los lunes, los miércoles y los viernes; en el Plaza España, los lunes, los miércoles, los jueves y los viernes; en el Norte y el Fonavi, de lunes a jueves; y en el San José, de lunes a viernes.

Por su parte, en las localidades del Distrito, las y los empleados jubilados pueden hacer el trámite en las respectivas delegaciones.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR. Para solicitar este beneficio, las y los jubilados deben acercarse a cada sede barrial o delegación y presentar la siguiente documentación:

– Fotocopia del DNI del grupo familiar conviviente.

– Fotocopia de recibo de haberes, jubilación o pensión del grupo familiar.

– Certificación negativa de adultos que no posean empleo formal.

– En caso de alquiler, fotocopia de contrato y/o recibo.

– Fotocopia del Certificado Único de Discapacidad (CUD), si algún miembro lo posee.

– Constancia proveniente del Pami que certifique que no se encuentra incluido en plan alimentario de dicha entidad.

– Certificado médico, en caso de que se padezca una enfermedad crónica o transitoria que impida desempeñarse laboralmente o afecte la situación económica familiar.