Política

Serenal consideró a la política como “una herramienta de transformación”

DECLARACIONES.El intendente se refirió al año electoral que ha comenzado y criticó “la politiquería barata”. “Desde el Estado, siempre impulsamos relaciones con todas las fuerzas políticas que quieran construir”, enfatizó.

Comenzó el 2023, un año electoral para el cual se esperan intensas contiendas, tanto a nivel local como provincial y nacional. En este marco, el intendente de Lincoln, Salvador Serenal, se refirió a las disputas políticas y rechazó “la politiquería barata”.

“Yo amo a la política, pero no estoy de acuerdo con la politiquería barata, cuando muchas veces hay cruces que se van a lo personal”, manifestó el jefe comunal, en diálogo con “Somos Lincoln”.

Al respecto ejemplificó: “Me pasó cuando tuve COVID-19. Las cosas que hicieron desde la oposición fueron bastante desafortunadas, y también para la familia. Muchas veces uno está acostumbrado, pero la familia no. Ojalá cambiemos como sociedad”.

A continuación, Serenal subrayó: “Nosotros tenemos que desgastar nuestras energías en convencer al otro con ideas y proyectos, a través del diálogo, del consenso y del disenso, pero no con cuestiones que son ajenas a la política constructiva”.

Después consideró: “La herramienta que es la política para transformar la realidad del vecino es lo más lindo que hay en nuestra democracia, y tenemos que defenderla”. Y, acto seguido, acotó: “Los que no la defienden son algunos personajes que hacen politiquería barata, que destruyen y que hacen descreer de la política, que es la herramienta para transformar en democracia”.

En este contexto, Serenal cuestionó: “La gente no cree, y tiene razón. ¿Cómo va a creer, cuando ve a políticos que se pelean y no construyen para el vecino?”.

Por último, el jefe comunal resaltó: “Por eso, desde el Estado siempre impulsamos relaciones con instituciones intermedias y con todas las fuerzas políticas que quieran construir. De hecho, eso está comprobado… Nosotros, en Lincoln, no teníamos la posta de vacunación. Nos pusimos a trabajar con Omar Venero, del Pami, y fuimos el único Distrito que, a través de un proyecto que hicimos juntos, salimos a vacunar a las localidades”.