Deportes

El hockey del CAEL organizó un torneo mixto

LOCALES. Para iniciar el nuevo año, el 21 de enero, el “León” será sede del certamen. Guillermo González, el coordinador de la disciplina albiazul, dialogó con La Posta.

El hockey del Club Atlético El Linqueño finalizó un año en el que había concretado su proyecto más ambicioso, al haber adquirido y culminado la construcción de su cancha de césped sintético, hecho que le ha otorgado una enorme jerarquía en las competencias a la institución.

Además de eso, para el inicio del 2023 la disciplina linqueñista ha organizado un torneo mixto en el club, cuya disputa será íntegramente el 21 de enero. El evento incluirá servicio de cantina y música.

Serán doce los que participarán. Los encuentros empezarán desde las 17:00 horas y se extenderán hasta la medianoche. Para obtener más información al respecto, las y los interesados deben comunicarse a través de las redes sociales con los integrantes del hockey del “León”.

En diálogo con La Posta, el director técnico y también coordinador de este deporte albiazul, Guillermo González, hizo un balance del 2022 y reveló cómo será el certamen mixto que han organizado.

“El torneo mixto se va a realizar el sábado 21 de enero. Va a ser un torneo protagonizado por varones y mujeres. Habrá un reglamento específico, según el cual podrá haber tantos varones en cancha como damas. Suele hacerse fuera del calendario del año del hockey ya que es más un torneo recreativo pero competitivo a la vez”, anticipó González.

A continuación, el entrenador añadió: “Será en las instalaciones del club. Se van a armar dos canchas, de siete contra siete, y la idea es que participen doce equipos. Arrancará a las 17:00 horas, extendiéndose hasta las 23:00, y entonces habrá un equipo campeón. Se van a jugar partidos de dos tiempos de 10 minutos cada uno”.

Después, González se refirió a la pasada temporada competitiva de El Linqueño. “Fue muy especial, porque pudimos llegar a concluir la obra de la cancha, y pasamos a jugar en césped sintético y de locales. Se incrementó el número de jugadoras por el solo hecho de la cancha. Y por ese hecho ha sido un año sumamente positivo. Ahora nos falta comenzar a trabajar y, con el tiempo, lograr lo que uno desea”, repasó.

Finalmente se refirió a la forma en que habían concluido el 2022 las categorías de hockey del Albiazul. “Fue un año muy competitivo, con muchas competencias en todas las categorías, y terminamos en diciembre, con un torneo interno al que llamamos el ‘Mundial de Hockey’, en el que organizamos una competencia integradora que formamos los profesores. Había jugadoras y jugadores de Primera, Mamis y divisiones inferiores, y así hicimos un torneo para nosotros. Ahora realizaremos un paréntesis para entrenar, hasta los últimos días de enero”, completó.