Esta semana, la pequeña “Clarita” Huarte comenzará su tratamiento
SOLIDARIDAD. Gracias a la comunidad, en diciembre se consiguieron los fondos para que la niña de 5 años se realice una intervención quirúrgica. El martes empezará los estudios para llevar adelante el procedimiento.
Este martes 3 de enero, la pequeña “Clarita” Huarte iniciará el tratamiento que le permitirá mejorar su calidad de vida, luego de que en diciembre lograran juntarse los $5 millones necesarios para concretar el procedimiento.
Según han confirmado desde el portal “Junín 24”, esta semana “Clarita”, de 5 años, será atendida por el doctor Di Rago, oportunidad en la que está previsto que le realicen una fibroscopía. Tras el resultado del estudio llegará el tiempo de conseguir una prótesis y de avanzar en el prequirúrgico.
Tal como lo informó La Posta a mediados de diciembre del 2022, la consigna “Todos por Clarita” ha dado muy buenos resultados y la comunidad de Lincoln ha vuelto a mostrar la solidaridad que la caracteriza, ya que se ha logrado juntar los $5 millones necesarios para concretar la intervención quirúrgica.
Cabe destacar que el presupuesto de $5 millones se mantendría, si el dinero se reunía antes del 24 de diciembre, objetivo conseguido gracias a la solidaridad de la comunidad, ya que desde la obra social no le han dado respuestas al pedido de su familia.
Al haberse conocido la noticia de que se había juntado el dinero necesario, desde la familia expresaron: “Gracias, de corazón, a todos lo que pusieron su granito de arena sin siquiera conocer a ‘Clarita’ ni su patología. Merecen que todo ese amor que dieron les vuelta multiplicado. Son enormes. ¡Pudimos! ‘Clarita’, hoy y para siempre, va a estar eternamente agradecida a cada uno de ustedes”.
MICROSOMÍA FACIAL. “Clarita” ha nacido con síndrome de microsomía facial. Esta patología consiste en una afección por la que un lado de la cara es más pequeño, poco desarrollado, o bien le faltan partes.
A medida que las y los niños ingresan en la adolescencia y la adultez, se torna más visible la diferencia, ya que algunos rasgos crecen, pero los afectados no. Esto no sólo es una cuestión estética que implica problemas sociales y psicológicos, sino que también afecta el habla y la capacidad auditiva, entre otros inconvenientes.
“Clarita”, actualmente, presenta una alteración en el desarrollo de su hemicara derecha, acompañado, además, por una fisura de paladar. A esto se ha agregado una dificultad respiratoria que debe ser corregida rápidamente, para luego avanzar en procedimientos médicos que le posibiliten tener una buena calidad de vida.
De forma paralela, la familia de “Clarita” continúa en tratativas con la obra social y ya ha adelantado que, en el caso de que el prestador responda, los fondos recaudados serán destinados a una institución que los necesite.