ActualidadDestacadas

Bomberos realizaron un toque de sirena, en repudio a las declaraciones de Federovidky

LINCOLN. La iniciativa se llevó a cabo de manera simultánea, el jueves a las 20:00 horas, en los cuarteles de todo el país.

El jueves a las 20:00, los bomberos voluntarios de Lincoln y de todo el país realizaron un toque de sirena, en repudio a las declaraciones del viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky.

De esta forma, el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina emitió un duro comunicado, donde repudiaron “categóricamente” las declaraciones por “maliciosas e infundadas”.

“Tras las declaraciones vertidas por el Viceministro de Ambiente de la Nación Sergio Federovisky, en el programa “Para que Sepas” en A24 emitido el 27 de diciembre, desde el desde el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, como única institución representativa ante los poderes públicos nacionales e internacionales de los intereses de los 58 mil hombres y mujeres que integran el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios (SNBV), a través de la Ley Nacional 25.054, precisamos aclarar algunas cuestiones sobre la formación y operatividad del mismo”, comenzó el comunicado.

A continuación pronunció: “Como primera medida, la institución ha emitido una resolución donde se articulan acciones concretas del Sistema frente a esas declaraciones, para los días 29 y 30 de diciembre próximos”.

“En segundo lugar, y en palabras del presidente del Consejo, Carlos Alfonso, “es lamentable el desconocimiento vertido por el viceministro sobre el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios, el cual cuenta con 138 años de existencia, a través de sus declaraciones” a la vez que destacó que ‘tenemos las puertas abiertas para recibirlo y dialogar sobre cuestiones académicas, operativas y económicas en torno a la funcionalidad del Sistema’”, agregó.

Además, señaló que “por el honor y valor de los más de 58 mil hombres y mujeres que dedican su tiempo a esta hermosa vocación de servicio, el viceministro considere retractar sus dichos”.

En cuanto al accionar experimentado, pertinente y profesional de los Bomberos Voluntarios ante el combate de Incendios Forestales, “como fuerza que está por cumplir 140 años de existencia, cabe destacar que en el 2022 hubo un total de 81.807 incendios de los cuales 43.069 fueron incendios forestales según el Registro Único de Bomberos (RUBA). Esto quiere decir que un 53% de los incendios que atendieron los Bomberos Voluntarios durante el año fueron incendios forestales”.

“Sin más, aprovechamos para destacar la labor de los hombres y mujeres que día a día se perfeccionan y se forman para dar lo mejor de sí ante las emergencias, sin horarios u honorario””, expresaron en el comunicado.