DestacadasPolítica

Serenal, sobre el Concejo: “Hubo situaciones graves, de las que nadie salió a hablar”

DECLARACIONES. El intendente de Lincoln aseguró que “hubo violencia de género” y que “hubo renuncias” por eso. Además, se refirió a las situaciones de los ediles que van en las listas pero luego no cumplen sus mandatos.

En el marco de su visita a La Posta Radio (FM 88.5), el intendente Salvador Serenal abordó, ante la requisitoria correspondiente, la situación del Concejo Deliberante y de los ediles que no cumplen sus mandatos.

En ese contexto, además, hizo una dura declaración, mediante la cual expuso una situación de “violencia de género” que habría terminado hasta con una renuncia.

Ante la consulta de su postura respecto de las y los ediles que dejan el Deliberativo poco tiempo después de haber asumido, como lo han sido los recientes casos de Juan Cruz Martínez y Sergio Lorenzo -dentro de la fuerza política a la que Serenal representa-, y las posteriores asunciones de personas que ocupaban los últimos lugares en la nómina, indicó: “Una lista se conforma no sólo con los primeros candidatos, sino también con todos los que van en esa lista. Es votada en lo general con todos los candidatos, y no sólo con los de los primeros lugares. Es votada con todos quienes la integran”.

En el mismo sentido graficó: “Muchas veces, a una persona elegida le suceden cosas en la vida personal por las que no pueden seguir, y lo importante es que no se pide licencia; hay que renunciar y queda el otro concejal de la lista, que fue votado también”.

“A veces pasa que se va a buscar el voto del vecino, se promete que se va a trabajar por Lincoln y se pide licencia para irse a otro lugar. Eso es más atrevido y más negativo. Pero, cuando a cualquier ciudadano que puede estar en una lista le surgen cuestiones personales, prefiero que renuncie y no que pida licencia”, enfatizó, en clara alusión a varios ediles del “Frente de Todos” que están cumpliendo funciones en otros estamentos del Estado, sin haber renunciado a sus respectivas bancas, como pueden ser los casos de Jorge Fernández y Bernardo Baccello.

No obstante, resaltó al respecto: “No me parece que sea una falta de respeto que un concejal renuncie. Ha habido testimoniales y las hemos vivido en Lincoln. Hubo un Ejecutivo que fue testimonial, como lo fue el anterior intendente (por Fernández). Creo que ahí está la falta de respeto”.

Dentro de “Juntos por el Cambio” existe la situación de Ramón Parera, quien había encabezado las listas de concejales del 2015 y el 2019, pero en ninguno de los dos casos había cumplido su mandato. Sobre ello, Serenal dijo: “En el caso de Ramón Parera, quien la primera vez había pedido licencia (en el 2015) y después renunció (en el 2019), nosotros en esos casos íbamos a una elección ejecutiva en la cual podíamos perder”.

Después se refirió al caso de Lorenzo, el último en haber renunciado. “Sergio Lorenzo asumió, a pesar de que todos decían que no iba a asumir. Pero, después, le pasaron cosas personales por las cuales no pudo seguir. A veces deben tomarse decisiones que no tienen que ver con lo político. Pero quien lo sucede es un concejal que fue elegido por el pueblo; no hay que desmerecerlo. Para mí no es una falta de respeto”, manifestó el intendente.

“VIOLENCIA”. Hablando de las renuncias y de quienes han dejado sus bancas en el Concejo Deliberante, el jefe comunal también puso el ojo en un hecho sobre el que, si bien existían comentarios, no había sido denunciado públicamente, y menos aún ante la Justicia. Se trata de la renuncia de una persona que se desempeñaba como edil y que habría dimitido por una situación violenta que habría vivido. En ese momento, La Posta se había comunicado con la presunta víctima, pero ésta había preferido no hacer declaraciones al respecto. No había negado ni confirmado la situación.

Fue el propio intendente Serenal quien le dio entidad a lo que eran comentarios y, en diálogo con La Posta Radio (FM 88.5), expresó: “Hubo renuncias en las que ocurrieron situaciones graves, de las que nadie salió a hablar. Hubo violencia de género (y me hago cargo de lo que digo), pero nadie salió a hablar, cuando todos lo sabían”.

Además, Serenal apuntó también contra el propio Cuerpo Deliberativo por no haber intervenido ni haber dado a conocer la situación. “Estamos hablando de igualdad de género, y hasta el propio Concejo Deliberante no actuó. Y hubo violencia”, confirmó el jefe distrital linqueño.