Preocupación de las concejalas del PRO Lincoln ante la situación de los alumnos de Bayauca
CONFLICTO. Las ediles Adela Walberg y Fabiana Nardi se refirieron al presente de la Escuela Primaria N° 17. Coincidieron en que los niños no deben ser rehenes de los conflictos de los adultos.
Desde hace varios meses, la Escuela Primaria N° 17 de Bayauca se ha visto envuelta en un conflicto entre docentes, hecho que termina repercutiendo en la calidad educativa de los niños y las niñas que concurren al establecimiento educativo.
En este marco, las concejalas del PRO Lincoln, Adela Walberg y Fabiana Nardi, manifestaron su “preocupación ante la gravedad de la situación educativa”, conforme sostuvieron.
Al respecto, Walberg señaló: “Los niños, desde hace meses, no tienen clases de manera continuada. Ellos, como todos los niños, son la razón de la existencia de la escuela pública”. “Debemos cuidarlos y mantenerlos ajenos a todo conflicto que la comunidad educativa pudiera tener. Que los adultos resuelvan sus diferencias sin que los niños sean los platos rotos de un sistema que refleja la crisis económica, las consecuencias de la cuarentena eterna o las razones personales que deberían resolverse en los ámbitos establecidos. Que el aula permanezca como un lugar de cuidado, de amor, de nutrición y de aprendizaje”, consideró.
Por su parte, Nardi expresó: “Los reclamos, las protestas y los paros deberían articularse con los responsables directos que provocan el conflicto; no usar a los niños para presionar o castigar a los adultos responsables del mismo”.
En el mismo sentido, la edil añadió: “Entendemos y nos solidarizamos con los educadores, y ponderamos el rol del docente y su derecho legítimo a la protesta. Por esto impulsamos la declaración de la educación como servicio estratégico esencial, para que los alumnos no pierdan ni un solo día de clases, mientras los maestros pueden manifestarse”.
Cabe recordar que la discusión se ha planteado en el marco de un reclamo de los padres de las y los alumnos del colegio ante los reiterados días en que los chicos no han tenido clases por falta de maestros, lo que había devenido en un paro docente, convocado por Udocba, seccional Lincoln, el último 25 de noviembre, “en repudio de las situaciones de violencia que se vienen ejerciendo sobre las y los docentes”, de acuerdo con lo que habían fundamentado.