Política

En la Rural, Serenal destacó el rol del campo y consideró: “El Estado debe estar a la altura”

APERTURA. El intendente participó del acto oficial de apertura de la Expo. Se refirió a la necesidad de impulsar la educación y la tecnología para el desarrollo.

El intendente de Lincoln, Salvador Serenal, fue uno de los oradores en el acto de apertura de la Expo Rural y destacó el rol del campo en el desarrollo de la economía al tiempo que pidió el acompañamiento del Estado y un cambio de paradigma para impulsar la educación y la tecnología.

Tras destacar el trabajo conjunto del Municipio con el Centro Unión Comercio Industria y la Sociedad Rural, el jefe Comunal apuntó: “Hoy acá podemos ver representado el trabajo y lo que somos capaces de hacer los linqueños. Las personas, las empresas, los productores muestran lo que hacen. En ese sentido, podemos homenajear al empleado rural, ese empleado rural que, con mucho sacrificio, muchas veces, sacan al país adelante”.

A esto le sumó: “Acá se habló de trabajo, de educación, de producción y también quiero hablar de justicia. Si nos remontamos al inicio de nuestra patria que se forjó trabajando, se forjó con educación y con justicia. Esos valores que nuestros padres, nuestros abuelos, nos transmitieron a nosotros a través del ejemplo, algo tan sencillo, tan importante para nuestra generación”.

“El ejemplo tiene la posibilidad de transformar nuestra realidad. Cuando nosotros que ocupamos este lugar y cada uno de ustedes como sociedad somos personas de bien, somos personas de trabajo, de ejemplo, personas honestas, que trabajan desde su lugar para transformar la vida, seguramente vamos a estar transformando la vida de nuestra nación”, agregó.

Con todo esto, Serenal hizo hincapié en que “claro que el campo es el motor de nuestro país y no tiene que ser el único. Como motor principal el Estado tiene que estar a la altura de las circunstancias y tiene que haber un cambio de paradigma. Tenemos que cambiar la matriz productiva de la Argentina y eso se cambia invirtiendo en educación, en conocimiento, en ciencia, en tecnología y ahí es donde todos tenemos que estar involucrados, donde tenemos que estar a la altura de las circunstancias y cada uno desde nuestro lugar poner nuestro granito de arena para transformar, para que Argentina sea un país pujante como lo fue siempre, con buena educación, con buena gente, con gente honesta”.

Asimismo, consideró: “Podemos tener la mejor educación del mundo, el mejor país, pero si no hay justicia, si no está a la altura de las circunstancias y no se pone los pantalones, la gente de bien terminamos encarcelados y no aquellos que hacen tanto daño a nuestro país. Por eso debemos luchas por la justicia porque un país sin justicia es un país sin futuro”.