CulturaDestacadas

Por primera vez, la César Pavón Orkesta se presentará en Lincoln

EL VIERNES. El reconocido acordeonista tocará con su banda en el marco del primer aniversario de la parrilla “Lo de Galar”. El maestro llegará de la mano de uno de sus alumnos, Facundo Ladoux, para ofrecer un espectáculo diferente, con música de todo el mundo.

Este viernes 7 de octubre llegará a Lincoln una propuesta musical muy atractiva. La César Pavón Orkesta se presentará en la parrilla “Lo de Galar”, que celebrará así su primer aniversario con música en vivo.

César Pavón es un reconocido acordeonista santafesino, quien dialogó con La Posta Radio (FM 88.5) y anticipó detalles acerca de su presentación en Lincoln.

“Estamos muy contentos, no sólo por poder compartir una noche muy especial en ‘Lo de Galar’, sino también porque va a ser la primera vez que vamos a estar en Lincoln. Por eso estamos muy felices. Me encanta ir a conocer, sobre todo porque de ahí es oriundo Facundo Ladoux, quien es un alumno que vino hace tres años a mi escuela, sin saber nada, y hoy toca bárbaro. Él también va a tocar con la orquesta”, dijo Pavón en el inicio de la nota.

A continuación, reveló: “Tenemos muchas expectativas. Estamos ensayando para poder mostrar lo que hacemos y llegar a la gente para que nos conozca. La César Pavón Orquesta tiene distintos instrumentos, y lo bueno es que todos son de aire. Nosotros podemos tocar caminando, como lo hacemos en eventos, sin enchufar nada, porque tenemos acordeón, violín, trompeta, bombo y una tuba, y eso es lo lindo que tiene la orquesta”.

A continuación, describió: “Hacemos música del mundo. Decimos que es un viaje imaginario por el mundo. Entonces, arrancamos con una tarantela y seguimos con música de Irlanda; un poco de ‘Zorba, el griego’, de Grecia; ‘Barrilito de cerveza’, de Alemania… Hacemos temas mexicanos. De repente sale un chamamé… Yo soy de Laguna Paiva, que es un pueblo chiquito de Santa Fe. Entonces me crie en el Litoral tocando chamamé. Entonces, entre el chamamé y la música del mundo, no puede faltar el tango. Desde el 2000 estoy en Buenos Aires y he aprendido a escuchar a los grandes maestros del tango”.

“Lo bueno que te permite este instrumento, el acordeón, que es el que lidera, es que se puede tocar cualquier estilo y no encasillarse sólo en cumbia, sólo en chamamé o sólo en paso doble. Soy medio inquieto y me gusta explorar los estilos que más pueda conocer en esta vida”.

En el mismo sentido, el músico destacó: “En nuestro país tenemos a los maestros Raúl Barboza (que es un referente y un amigo) y ‘Chango’ Spasiuk, Ernesto Montiel y (Antonio) Tarragó Ross, entre los grandes acordeonistas. Nosotros tenemos una escuela de acordeonistas que funciona en el Museo del Acordeón, que está en el barrio de Chacarita, en la Capital Federal. Quienes viajen a Buenos Aires pueden pasar a visitar el museo. Vamos a recibirlos y a mostrarles toda la historia”.

En el final de la entrevista, Pavón expresó: “Los invito a que vengan a ‘Lo de Galar’, que cumplirá un año. Vamos a viajar con toda la orquesta y a tener música toda la noche”. “Me han hablado mucho y muy bien de la fiesta del Carnaval, así que quiero conocerla y me encantaría poder participar. Así que vamos por la doble apuesta”, completó.