Política

Piden declarar la emergencia por la sequía en Distritos de la Cuarta Sección

EN LA PROVINCIA. La iniciativa fue presentada por legisladoras de “Juntos”. Abarca a Lincoln, Mercedes, Chivilcoy, Chacabuco, Junín, General Arenales, General Villegas, Pergamino y San Nicolás de Los Arroyos.

En la Legislatura bonaerense fue presentada una iniciativa que exige que se declare la emergencia agropecuaria, a raíz de la sequía, en varios Distritos de la región.

La propuesta fue presentada por las senadoras provinciales de “Juntos”, Érica Revilla (de la Unión Cívica Radical) y Yamila Alonso (del PRO), y le pide al gobernador Axel Kicillof que declare la emergencia agropecuaria en Municipios de la zona, producto de la sequía que afecta a la región. Las Comunas incluidas en el documento son Lincoln, Mercedes, Chivilcoy, Chacabuco, Junín, General Arenales, General Villegas, Pergamino y San Nicolás de Los Arroyos, todas las cuales aparecen como las más afectadas por la falta de precipitaciones.

Asimismo, las legisladoras reclamaron “la creación de un fondo provincial especial para financiar programas de asistencia a los productores afectados”, conforme expresaron.

“El campo es el motor de la economía argentina y merece nuestro apoyo para que siga creciendo, trabajando y desarrollándose”, fundamentó Revilla.

CLIMA. El área de la sequía se ha incrementado en cerca de 10 millones de hectáreas, a nivel nacional, durante agosto, según un monitoreo realizado por especialistas de distintas instituciones nacionales que integran la Red de Organismos Científico Técnicos para la Gestión del Riesgo de Desastres (Gircyt).

El análisis ha sido elaborado por una mesa interinstitucional de especialistas y se basa en diversas fuentes de datos, incluidas observaciones de expertos en campo.

En agosto, las precipitaciones más importantes se han dado en la Mesopotamia, el norte de la Patagonia y la región central del país, mientras que la zona núcleo ha vuelto a registrar un mes marcadamente deficitario, extendiéndose al resto de la provincia de Buenos Aires.

El informe consigna que diferentes índices de precipitación muestran condiciones de sequía en el centro-norte de Argentina. Por su parte, los índices de humedad exhiben condiciones deficitarias en gran parte de los suelos del centro y del oeste del país.

Mientras tanto, los valores de humedad son muy bajos en la provincia Córdoba, el sur de la de Santa Fe y el norte de la de Buenos Aires. No obstante, en el documento se aclara que la situación es notablemente mejor que la de un año atrás y que se aleja de los valores críticamente bajos del verano pasado.