Salud

El Distrito registra 120 casos activos

COVID-19. Hoy se relevaron 18 nuevos contagios. Actualmente, la ocupación total de camas de UTI es del 55%.

Hoy se registraron 18 nuevos casos activos de COVID-19 en el Distrito (12 por el laboratorio del Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle”, 3 por laboratorio privado y 3 por criterio clínico epidemiológico). Son 11 personas de Lincoln, 1 de Bayauca, 2 de El Triunfo, 2 de Martínez de Hoz y 2 de Pasteur.

Por su parte, 23 pacientes recibieron el alta de aislamiento (8 de Lincoln, 5 de Pasteur, 2 de Roberts y 8 de Bayauca). En este contexto, hasta la fecha se han reportado 119 personas fallecidas.

En total son 120 los casos activos de coronavirus (69 en Lincoln, 6 en Roberts, 6 en El Triunfo, 9 en Martínez de Hoz, 3 en Las Toscas, 12 en Pasteur, 8 en Bayauca, 4 en Bermúdez, 2 en Carlos Salas y 1 no residente en el Distrito).

Según lo informado por el Gobierno local, las camas ocupadas en el nosocomio comunal son 4 de UTI y 3 de Cuidados Generales. En tanto, en las clínicas privadas, son 6 de UTI y 2 de Cuidados Generales. La ocupación total de camas de UTI es del 55%.

CONTRATO FIRMADO. La ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, anunció que el Gobierno finalmente ha firmado contrato con el laboratorio “Pfizer” para la compra de 20 millones de dosis de vacunas, así como también ha avanzado en el pago de las primeras 200.000 dosis de la vacuna CanSino, las cuales llegarán en los próximos días.

“Es una noticia muy relevante, fruto del esfuerzo de mucha gente durante muchos meses y de intensas negociaciones. Ayer firmé un acuerdo vinculante con el laboratorio ‘Pfizer’ por 20 millones de dosis durante el 2021”, anunció la funcionaria en una conferencia de prensa.

Además, señaló que la recepción es muy importante debido a la autorización que este inoculante tiene para adolescentes de entre 12 y 17 años. Y subrayó “la posibilidad de poder ampliar esa franja de edad” a más chicos.

“Quedan cuestiones logísticas, en función de la propuesta del laboratorio, y reuniones de las áreas técnicas de logística y de inmunizaciones para la conservación. Trabajamos para cerrar rápidamente estos temas y avanzar hacia el cronograma de entrega y la confirmación de los pagos”, manifestó Vizzotti.

A continuación, reveló: “Otra novedad bien relevante que queremos compartir es que firmé formalmente el pago de las primeras 200.000 dosis del laboratorio ‘CanSino’ del contrato de los 5,4 millones de dosis”.

En relación a la demora de la llegada del segundo componente de Sputnik V desde Rusia, la ministra aseguró: “Estamos trabajando para completar los esquemas de vacunación. Con la primera dosis de Sputnik V, la eficacia y la efectividad son muy altas (casi como alguna vacuna de una sola dosis o con dos vacunas)”.