Estudiantes linqueños pueden acceder a los viajes gratuitos de egresados
EN LA PROVINCIA. Hasta el 31 de julio tienen tiempo de anotarse. Pueden hacerlo todos los chicos y las chicas que cursan el último año del secundario.
El Gobierno bonaerense abrió las inscripciones a los viajes de egresados gratuitos en la provincia, por lo cual las y los estudiantes que cursan el último año del colegio secundario, en el Distrito de Lincoln, pueden sumarse a la iniciativa.
En este marco, la inspectora jefa distrital, Paola Berro, y el representante local de la Anses, Santiago Comerón, visitaron la Escuela Secundaria N° 5 para acompañar a las y los estudiantes en la inscripción al programa.
Las y los estudiantes interesados deben ingresar al siguiente link para concretar la inscripción: https://viajefindecurso.gba.gob.ar/inscripcion.php. La misma está abierta hasta el 31 de julio.
En la primera instancia, los requisitos que deben cumplirse son los siguientes:
– Si naciste después del 15/8/2004, para inscribirte un adulto responsable debe autorizarte con su DNI.
– Deben ser, al menos, 10 compañeros por escuela.
– Cada estudiante debe completar su inscripción.
– Vos y quien te autorice deben tener su DNI a mano.
Si cumplen los requisitos citados, los y las estudiantes tienen que completar el formulario que se encuentra en el lado derecho de la página oficial.
Además, han informado que, al finalizar esta fase, deberán completar la inscripción indicando sus destinos y las fechas de preferencia entre las opciones disponibles.
Esta segunda edición está orientada a estudiantes que actualmente están completando la escuela secundaria. Así, alumnos y alumnas de colegios bonaerenses que cursan el sexto año en secundarios orientados y artísticos (o el séptimo año en escuelas técnico-profesionales) pueden anotarse en la iniciativa.
La segunda edición de los viajes gratuitos de egresados se desarrollará durante la próxima primavera en diferentes localidades y ciudades turísticas provinciales (tanto a destinos de playas como de sierras, ríos y lagunas).
Los viajes serán de cuatro días y tres noches. Incluirán dos excursiones diarias, con todos los gastos incluidos (traslados, hotelería, las excursiones diarias y una nocturna, gastronomía y seguros).
La iniciativa cubrirá los gastos por $30.000 y contemplará la bonificación del viaje para un padre o una madre, como acompañante, cada 20 estudiantes.
Al haber lanzado la segunda edición del programa, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, afirmó: “Gracias a esta política, les estamos dando la posibilidad a miles de pibas y pibes (que, por cuestiones económicas, no los pueden realizar) de llevar adelante sus viajes de fin de curso y, en muchas ocasiones, de conocer distintas localidades de la provincia”.
“Es una política redonda. Garantiza derechos, genera trabajo e ingresos y permite extender la temporada turística”, añadió el funcionario provincial.
El programa “Viajes de Fin de Curso” procura favorecer al sector turístico, incentivando la actividad en distintos Municipios de la provincia fuera de temporada, a la vez que contribuye y promueve la revinculación social y afectiva de las juventudes en la salida de la pandemia, garantizándoles el derecho a viajar en territorio bonaerense.