Actualidad

Se desarrolló el tercer encuentro de discapacidad e inclusión

“MERCOCIUDADES”. En la jornada participaron 50 referentes de Gobiernos locales y de organizaciones civiles de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.

El viernes último, de manera virtual y con la coordinación de la Municipalidad de Lincoln, se llevó a cabo el tercer encuentro del Grupo de Discapacidad e Inclusión (GDI) de “Mercociudades”.

La jornada de intercambio contó con un mensaje del intendente Salvador Serenal y las participaciones de referentes de distintos Municipios y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de Argentina y de diversos países de Latinoamérica.

La apertura del evento fue encabezada por Serenal, quien les dio la bienvenida a unos 50 referentes de Gobiernos locales y organizaciones civiles de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.

“Es un orgullo poder encabezar el tercer encuentro de ‘Mercociudades’, destinado a abordar una temática tan importante y transversal a la vida de una comunidad como lo es la implementación de políticas inclusivas en materia de discapacidad, que nos permiten construir una sociedad más igualitaria y con oportunidades para todos”, manifestó el jefe distrital linqueño.

Durante la jornada se sucedieron intercambios de experiencias locales y exposiciones acerca de las políticas públicas destinadas a las Personas con Discapacidad, habiendo sido disertante, en representación de Lincoln, la secretaria de Acción Social, Valeria Menna (también coordinadora del grupo de Discapacidad de “Mercociudades” y presentadora durante este tercer encuentro); y habiendo sido moderador German Martínez, el director de Discapacidad comunal.

También intervinieron como disertantes Walter Carrascal, por Lima (Perú); Alter Dixon Gómez, por Medellín (Colombia); y Verónica Chavero y el intendente Martín Gill -ambos, por la Comuna de Villa María (Córdoba, Argentina)-.

Finalmente, las conclusiones de la jornada fueron realizadas por el jefe de Gabinete local, Ramón Parera.