ActualidadDestacadas

Presentarán el programa para que afiliados al Pami tengan “la libertad de elegir” médicos

SALUD. El programa, impulsado por la obra social de las personas jubiladas y pensionadas, está vigente desde fines de febrero. Mañana habrá una reunión informativa para avanzar en su aplicación en Lincoln. Permite que los usuarios decidan los profesionales prestadores con los cuales atenderse.

Desde la agencia del Pami en Lincoln informaron que mañana se realizará una reunión informativa sobre el programa “La libertad de elegir”. El encuentro será a las 11:30 horas, en la sede del Centro de Jubilados y Pensionados “Doctora Sola” (ubicado en la esquina de las calles Roque Sáenz Peña y Arenales).

“Este programa marca un hito en los más de 50 años de nuestra obra social, ya que les permite a los afiliados, por medio de la Orden Médica Electrónica (OME), elegir con qué especialista prestador del Pami atenderse”, expresó el titular del organismo a nivel local, Omar Venero.

De acuerdo a los detalles revelados, el programa posibilita que las y los afiliados a la obra social tengan la libertad de escoger al médicos o médica especialistas, o al centro de diagnóstico por imágenes en el cual atenderse, en un cambio que “pone fin a un sistema en el que los jubilados tenían un prestador asignado de forma fija, que generaba subprestación y demoras”, según manifestaron desde la obra social.

Este flamante modelo de libre elección de especialistas procura acortar los tiempos de espera para obtener turnos y mejorar la calidad de la atención.

PASOS. Según explicaron, para acceder a la prestación son necesarios tres pasos.

En el primero de ellos, el médico o la médica de cabecera debe emitir una orden electrónica para la especialidad o el estudio de diagnóstico por imágenes que el paciente necesita.

En el segundo, la persona afiliada elegirá, en la nueva cartilla, el médico o la médica especialistas, o el centro de diagnóstico, dentro de su zona prestacional.

Como tercer y último paso, deberán comunicarse con el prestador seleccionado y pedir un turno.

La nueva cartilla está disponible en el sitio https://libertad.pami.org.ar/ y también en la aplicación del Pami para teléfonos celulares.

Para obtener más información, se pueden hacer consultas al asistente virtual durante las veinticuatros horas del día, desde cualquier punto del país, con un formato de mensajería instantánea diseñado para responder las preguntas más frecuentes.