Eduardo Cerdá encabezará un encuentro agroecológico en Lincoln y General Pinto
CONVOCATORIA.El director nacional de Agroecología visitará el miércoles ambos Distritos, en un mismo evento, que incluirá la recorrida por un campo y una reunión, con la disertación del funcionario. Paz Passone, del Inta, adelantó detalles de la jornada.
El miércoles 25 de mayo, se realizará una importante jornada agroecológica, que tendrá dos actividades: una, en el Distrito de Lincoln y la otra, en el de General Pinto. El evento contará con la presencia del director nacional de Agroecología, Eduardo Cerdá.
La técnica en Producción Vegetal y Orgánica, y también referente del Inta, Paz Passone, dialogó con La Posta Radio (FM 88.5) y adelantó detalles acerca de las actividades programadas.
“Nos convoca la agroecología, con la visita del director nacional de Agroecología, Eduardo Cerdá, y estas puertas abiertas del grupo ‘Agro Conciencia Ecológica’ de Lincoln. Temprano, por la tarde, se va a hacer una recorrida por un campo. Y luego habrá una charla con los productores, en la que se evaluarán los avances y las experiencias con la Dirección Nacional de Agroecología”, anticipó Passone.
Posteriormente, detalló: “Lo que nos incumbe más directamente desde el Inta es el tema del grupo ‘Cambio Rural de Periurbanos’, con el que ya hace tiempo venimos trabajando y acompañando, junto con el Municipio de General Pinto. Es un grupo diverso, que tiene distintas producciones y que, en este caso, por una ordenanza que existe en ese Distrito, no puede utilizar agroquímicos y tuvo que cambiar su forma de producir”.
“Esta recorrida se da, también, en el marco del sexto aniversario de la Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología (Renama), cuyo primer aniversario se había celebrado en Lincoln, en el 2017, con un jornada abierta muy linda, de dos días, en la Escuela Normal y en el Cine Club Jorge Newbery, en la cual había habido disertantes muy importantes. Pudimos estar con los chicos de la huerta y, después de ese momento, cuando se había firmado el convenio con el Municipio, varios productores extensivos hicieron una visita a Guaminí y comenzaron la transición para hacer prácticas agroecológicas en sus establecimientos”, recordó Passone.
En cuanto al evento del miércoles, detalló: “Nos vamos a reunir a las 14:30 horas en la plaza Rivadavia y desde allí vamos a ir al campo de la familia de Olga Moro, el establecimiento ‘El Descanso’, que desde el 2017 es un modelo agroecológico de ganadería, de cría y engorde, de pasot. Allí se va a hacer la recorrida. Ellos tienen un asesor que los acompaña y realizan prácticas ganaderas, de manejo de pasturas y animales, en torno de poder hacerlo de manera agroecológica”.
“A las 18:00 horas, en el parque Martiniano Charras de General Pinto, el grupo ‘Cambio Rural de Periurbanos’, que es acompañado por el Municipio y por el Inta, va a contar cómo han sido los avances de los dos años que transitamos trabajando. Además, va a haber una charla, a cargo de Eduardo Cerdá, quien va a hablar de las producciones agroecológicas y de las experiencias realizadas. También se proyectará un trabajo audiovisual de un documental que difunde todo el movimiento agroecológico”, agregó.
En el final de la nota, Passone consideró: “Es muy importante que nos visite el director nacional de Agroecología, que lo podamos escuchar, que se pueda conversar y que los productores puedan interactuar en estas jornadas, que siempre son enriquecedoras y que motivan a realizar un cambio de hábitos y de forma de trabajo; un cambio que es posible y que es mucho más amigable con el medio ambiente”.