Política

42 nuevos Distritos se sumaron al programa “Municipios a la Obra”

INFRAESTRUCTURA. Fue en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof y el ministro Leonardo Nardini. Los proyectos consisten en obras de vialidad, arquitectura, agua, cloacas, energía e hidráulica.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó hoy, junto con el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, el acto de adhesión de 42 Distritos al programa “Municipios a la Obra”, una iniciativa que destinará $45.500 millones a las ejecuciones de 223 proyectos en los 135 Partidos.

También estuvieron presentes el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez.

En ese marco, Kicillof destacó: “Este programa implica un impulso muy grande para la ejecución de obras públicas en los 135 Municipios bonaerenses”. “No sólo hemos aumentado los fondos respecto del año pasado, sino que también hemos mejorado los mecanismos para agilizar la presentación de convenios, los desembolsos y, por tanto, la ejecución de los proyectos”, subrayó.

“Ésta es una forma virtuosa de integración entre la Provincia, que aporta los recursos, y los Municipios, que son los encargados de definir cuáles son las obras necesarias y a llevar adelante”, destacó Kicillof. Y acotó: “Estamos saldando una deuda de muchos años en materia de infraestructura social básica, y brindando respuestas a las necesidades de los vecinos y vecinas de cada rincón de la provincia”.

En esta ocasión suscribieron las y los intendentes de Arrecifes, Javier Olaeta; Ayacucho, Emilio Cordonnier; Balcarce, Esteban Reino; Berisso, Fabián Cagliardi; Brandsen, Oscar Cappelletti; Campana, Sebastián Abella; Cañuelas, Marisa Fassi; Capitán Sarmiento, Javier Iguacel; Castelli, Francisco Echarren; Chascomús, Javier Gastón; Dolores, Camilo Etchevarren; Ensenada, Mario Secco; General Alvarado, Sebastián Ianantuony; General Belgrano, Osvaldo Dinápoli; General Guido, Carlos Rocha; General Lavalle, José Rodríguez Ponte; General Madariaga, Esteban Santoro; General Paz, Juan Manuel Álvarez; General Pinto, Alfredo Zavatarelli; General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; Ituzaingó, Alberto Descalzo; el Partido de La Costa, Cristian Cardozo; Las Flores, Alberto Gelené; Lezama, Arnaldo Harispe; Lobería, Juan José Fioramonti; Lobos, Jorge Etcheverry; Magdalena, Gonzalo Peluso; Maipú, Matías Rappallini; Mar Chiquita, Jorge Paredi; Monte, José Castro; Necochea, Arturo Rojas; Pergamino, Javier Martínez; Pila, Sebastián Walker; Pinamar, Martín Yeza; Punta Indio, Leonardo Angueira; Rauch, Maximiliano Suescún; Rojas, Román Bouvier; San Cayetano, Miguel Ángel Gargaglione; Tandil, Miguel Ángel Lunghi; Tres de Febrero, Diego Valenzuela; Vicente López, Soledad Martínez; y Villa Gesell, Gustavo Barrera.

Con un aumento del 167% respecto del Fondo de Infraestructura Municipal 2022, los nuevos proyectos consisten en obras de vialidad, arquitectura, agua y cloacas, energía e hidráulica. Por medio de una distribución equitativa y regulada de los recursos, esta política impulsa también la creación de puestos de trabajo que agilizarán la economía local de cada Distrito.

Por último, Kicillof enfatizó: “Junto con los 135 Municipios, la Provincia de Buenos Aires va a seguir peleando por los recursos de coparticipación que le corresponden para seguir impulsando las obras que necesitan las y los bonaerenses”. “Cada peso que invertimos genera trabajo directo e indirecto en cada localidad, apuntalando los ingresos y la actividad locales en todos los Distritos”, cerró el Gobernador.