Serenal: “Vamos a tener un Carnaval más linqueño que para la gente de afuera”
ANUNCIO. El intendente se refirió a la celebración del tradicional evento. En ese marco le dijo a La Posta: “Vamos a llevar adelante una fiesta, no como a la que estamos acostumbrados, sino para mantener viva la llama”.
Se acerca diciembre y los hacedores de Carnaval ya han manifestado su incertidumbre sobre la celebración o no de la fiesta. Y, en el caso de que se realice, han consultado cuáles serán las características y la inversión que hará el Municipio para que el tradicional evento siga siendo la referencia local mayor a nivel nacional.
En este marco, el intendente Salvador Serenal dialogó con La Posta e informó: “Durante la semana que pasó estuvimos reunidos por el tema del Carnaval. La verdad es que todavía estamos en pandemia. Hay muchos carnavales suspendidos, como el de General Viamonte, mientras que el de Veinticinco de Mayo todavía está sin confirmación. Hay carnavales que se van a realizar con aforo y con cuidados, como el de Corrientes y el de Jujuy”.
“Creo que vamos a llevar adelante una fiesta, no como a la que estamos acostumbrados, sino para mantener viva la llama. Seguramente, durante la semana que viene les vamos a dar a conocer a los artesanos y a las comparsas cómo va a ser el procedimiento para mantener viva la llama del Carnaval, para que en el 2023 podamos tener la fiesta con todos los colores”, sostuvo el jefe comunal.
En la misma línea agregó: “Hoy hay una realidad: el mundo está sufriendo una pandemia. Europa tiene rebrotes, más allá de la vacuna. Hay que seguir cuidándose. Y hay especialistas que dicen que, en febrero o marzo, llegará el tercer pico en Argentina. Entonces, ante eso, hay que tener mucho cuidado”.
“Seguramente vamos a tener un Carnaval propio, nuestro, más linqueño que para la gente de afuera, pero del que podamos disfrutar”, destacó.
PARQUE. Por otro lado, Serenal se refirió al avance de las obras en el Parque Municipal General San Martín. “Estamos terminando la obra de los quinchos. Van a ser nuevos, reformados y con accesibilidad para personas con discapacidad. Se empezó a ejecutar parte de las parrillas. El lago está en la última parte. Después habrá que hacer otras obras en el lago, pero el parque está tomando su colorido. Estamos transformando el espacio verde, que no es sólo para la gente de Lincoln, sino también para quienes nos visitan”, reveló al respecto.
Además, señaló: “Tenemos el proyecto de que Lincoln sea un punto turístico, no sólo por el Carnaval, sino también por las actividades que hagamos durante el año, como la ‘Expo Queso’, la ‘Expo Rural’, la doma, los encuentros de polo y diferentes actividades, para que cualquier persona del país pueda visitarnos”.
“La pileta del parque se está terminando de reacondicionar para que, entre el 10 y el 15 de diciembre, se pueda abrir al público. Hay una mirada para el próximo año con la intención de hacer una gran inversión en las dos piletas, pero este año ya se están poniendo en condiciones para ponerlas en funcionamiento y para que puedan funcionar las colonias y las escuelas de verano, no sólo de Lincoln, sino también de las localidades. Estamos trabajando con las instituciones, como en Roberts, en Arenaza y en las demás localidades”, finalizó.