Salud

Se sumaron 8 nuevos casos activos y, en total, son 65

COVID-19. De las personas contagiadas, 62 viven en Lincoln y 3, en El Triunfo. Hasta ahora, desde el inicio de la pandemia, se han reportado 131 fallecimientos.

Hoy, desde el Gobierno municipal informaron que se han registrado 8 nuevos casos activos de COVID-19 (7 por el laboratorio del Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle” y 1 por criterio clínico epidemiológico). De ellos, 5 residen en Lincoln y 3, en El Triunfo.

Además, 1 paciente de Lincoln ha recibido el alta de aislamiento.

Así, en total, en el Partido se contabilizan 65 casos activos (62 en Lincoln y 3 en El Triunfo). Y, hasta esta fecha, han sido 131 los vecinos fallecidos.

Por su parte, el Gobierno nacional recomendó una tercera dosis de las vacunas contra el coronavirus para los todas las personas mayores de 3 años que están inmunocomprometidas y para los mayores de 50 años que han sido inmunizados con dosis de Sinopharm. También adelantó que, a partir de diciembre, se comenzará a inocular con refuerzos al personal de salud.

“Para las personas inmunocomprometidas, mayores de 3 años, que han recibido cualquier esquema de vacunación, se recomienda aplicar una tercera dosis a partir de los planes provinciales”, informó hoy, en conferencia de prensa, la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti. Y amplió: “Y, en cuanto a las personas mayores de 50 años que han recibido el esquema de vacunación con vacunas inactivadas (como la vacuna de Sinopharm), también para ampliar la protección, tienen la recomendación de recibir una tercera dosis”.

Vizzotti aclaró que las vacunas de Sinopharm se pueden completar “con un esquema heterólogo para mejorar todavía más el resultado de esa tercera dosis”. Y adelantó que se distribuirán entre este grupo etario dosis de Astrazeneca.

Además, reveló que las personas inmunocomprometidas y los mayores de 50 años inmunizados con Sinopharm representan a 1,6 millones de habitantes de Argentina. “Son los dos grupos que tienen la recomendación de recibir una tercera dosis, lo que es diferente de recibir un refuerzo”, subrayó la funcionaria. Acto seguido, especificó: “La tercera dosis complementa el esquema primario para ampliar la protección y el refuerzo. Después de haber recibido el esquema primario recomendado, lo que hace es reforzar la inmunidad de forma periódica. Y eso es, generalmente, al menos seis meses después de haber recibido el esquema primario”.

Posteriormente, la ministra de Salud manifestó: “Los refuerzos, en Argentina, también están planificados”. Y anticipó que, desde diciembre, se iniciará esta etapa, “empezando por el personal de salud, para luego avanzar de manera escalonada”, según informó.