Deportes

Rodríguez: “Ahora trataré de llegar al nivel que tuve en el 2019”

DECLARACIONES. La joven atleta linqueña (quien actualmente padece una lesión) fue subcampeona de 400 metros con vallas en el Nacional U-23 del fin de semana pasado.

La atleta linqueña María Belén Rodríguez resultó subcampeona de 400 metros con vallas en el Torneo Nacional U-23 disputado durante el fin de semana pasado.

Debido a una lesión en uno de sus pies, no pudo participar en la serie de 100 metros con vallas, competencia en la que en otras oportunidades ha cosechado auspiciosos resultados.

Rodríguez dialogó con La Posta Radio (FM 88.5) sobre el Nacional, y contó cómo se recupera de la lesión que padece y cuáles son los próximos certámenes en los que intervendrá.

“En el Nacional, uno participa por la provincia de Buenos Aires. El sábado, lamentablemente, no pude competir por una lesión en el pie. Debí haber participado en los 100 metros con vallas y en la posta 4×100, pero me di de baja, priorizando siempre la salud y también los 400 metros con vallas, que son mi prueba principal. El domingo competí. Resulté subcampeona nacional y mejoré mi tiempo”, reveló.

Después se refirió a sus prácticas en la pista de tierra de Lincoln. “Ya estoy acostumbrada a entrenar acá. La pista de sintético que está más cerca, en la provincia de Buenos Aires, es la de Mar del Plata. Entonces, siempre que vamos a competir en los Provinciales, vamos a participar. Como alternativa, está la de Capital Federal, pero en atletismo se diferencia de la provincia”, explicó.

En la misma línea agregó: “La verdad es que yo siempre entrené acá, en Lincoln. En parte, la lesión que tengo en el pie es por entrenar en la pista de tierra, llena de pozos. Pero no quiero echar la culpa, tampoco, porque hago vallas y eso influye mucho. Es un combo de factores que no fueron buenos para mí, pero siempre trato de correr y de hacer lo que me gusta”.

Por otro lado, la joven deportista local informó cómo ha entrenado durante la pandemia de COVID-19. “En pandemia, traté de mantenerme activa desde casa. Mi papá y entrenador armó un minigimnasio en casa, donde hacíamos ejercicios específicos para mantenerme, más que nada, mentalmente activa. Porque, después, volver cuesta trabajo. Durante la pandemia tendría que haber estado en Buenos Aires, porque yo estoy estudiando en la UBA, pero decidí quedarme en Lincoln”, comentó al respecto.

Posteriormente, Belén repasó: “Hubo un tiempo, incluso, en el que me costó seguir, porque la motivación que uno tiene para entrenar siempre es el próximo torneo (por lo menos, yo lo planifico así en mi cabeza). Como en pandemia todo era inconcluso, no sabíamos si íbamos a volver. Entonces, me costaba. Y, cuando volví, fue un cambio. Me costó un poco más”.

“Ahora trataré de llegar al nivel que tuve en el 2019. Y, con el tiempo, vimos que mejoré, lo que quiere decir que estoy bien”, manifestó.

“Tengo una lesión en el tendón metatarsiano. Es en el pie, en la parte de arriba. Es una molestia, aunque nada grave. No me frena del todo. Me molesta mucho cuando corro y, sobre todo, cuando entreno. Durante las dos semanas previas al Nacional estuve haciendo bicicleta fija. Eso es de bajo impacto para el pie, pero no me ayuda para los 400 metros con vallas. Es un trabajo muy complementario. No me ayuda ir al Torneo Nacional con dos semanas previas, prácticamente, sin entrenar”, puntualizó.

Finalmente, Belén habló respecto de cuáles serán sus próximas competencias. “El 9 y el 10 de octubre se disputará la Copa de Mayores. También será a fines de octubre la Copa U-23. Pero veré cómo reaccionará el pie, ya que le estoy dando descanso”, concluyó.