Deportes

Rivadavia empató y consiguió el pase a la siguiente ronda

FÚTBOL. El Albirrojo y la Academia Javier Mascherano igualaron 2 a 2 en revancha por el torneo de la Federación Bonaerense Pampeana, de esta forma, el global quedó 4 a 3 a favor de los dirigidos por Diego Funes.

Por los octavos de final del torneo de la Federación Bonaerense Pampeana, Rivadavia y la Academia Javier Mascherano igualaron 2 a 2 en el Coliseo. Lautaro Villegas y Gonzalo García convirtieron para el local, mientras que Brandon Varela de penal y Emiliano Perujo hicieron lo propio para el Albinegro.

En este marco, el global quedó 4 a 3 a favor del Rojo, ya que, en el encuentro de ida, Rivadavia había ganado por 2 a 1.

En un partido parejo, el dueño de casa trató de hacer lo mismo que en el encuentro de ida, generar peligro, pero se encontró con una Academia mucho mejor posicionada y con una defensa que logró parar los ataques del local.

El Albirrojo sufrió un imprevisto tempranero, ya que a poco de haber iniciado el juego, Gerónimo Astudillo debió salir por una lesión y en su lugar ingresó Gonzalo García.

Pocos minutos después comenzaron las jugadas peligrosas por parte de Rivadavia. Así, a los 9 minutos, tras un tiro esquina, Lautaro Villegas encontró el balón y con una gran chilena infló la red para poner el 1 a 0.

El partido se siguió jugando en el en el medio de la cancha, tanto el Rojo como la Academia trataba que el rival no invada su campo. Fue así que, a los 22 minutos, Rivadavia tuvo una chance clara bajo el arco, pero la definición no fue precisa y se perdió el segundo grito.

No pasaron muchos minutos, que apareció García quedó sólo ante Noguera y lo venció para poner el 2 a 0 en favor del elenco anfitrión.

Pero la felicidad no duró mucho para el local, ya que a los 33 minutos Rivadavia cometió una falta en el área chica y el árbitro Giotto sancionó el penal a favor de la Academia. Brandon Varela fue el encargado de cambiar el penal por gol.

El partido tomó otro ritmo, Rivadavia buscó asegurarse el encuentro en los pocos minutos que quedaban de la primera etapa, pero no lo consiguió y con el marcador 2 a 1, se fueron a camarines.

En el complemento, la Academia fue superior a Rivadavia, encontró los lugares por donde entrar y generar peligro, pero el duelo entró en una meseta.

Las jugadas de peligro disminuyeron y el juego se volvió aburrido, hasta que a los 26 minutos la Academia tuvo un tiro libre en la puerta del área que podría haber terminado en el segundo gol de la visita, pero no fue así. El disparo de Matías Riera (quien el fin de semana había convertido ante Deportivo Pinto desde una posición similar) pegó en el palo y se fue afuera.

El juego siguió siendo parejo, de dientes apretados, pero a la ventaja la tenía el Albirrojo, entonces se lo notaba más tranquilo y aplomado. Antes del desenlace, del final Perujo encontró a Paris mal posicionado lo eliminó y así fue que llegó el empate para la visita, y un poco de incertidumbre al cierre del partido. Pero no había tiempo para más, el árbitro marco el centro de la cancha y el local festejó.

De esta forma, Rivadavia cerró la serie con un global de 4 a 3, y para la Academia, la incursión en el certamen fue su presentación en una competencia oficial. El próximo encuentro enfrentará a los dirigidos por Diego Funes ante Villa Belgrano de Junín.

La síntesis:

Rivadavia 2: J. P. Domínguez, T. Tongano, L. Macías, P. Labbate, R. Crespo, G. Paris, G. Astudillo, U. Macías, L. Villegas, T. González y J. Moreira. Suplentes: B. Sablevich, G. Morel, E. López, y G. García, N. Luna. DT: D, Funes.

Academia JM 2: G. Noguera, N. García, M. Riera, S. Loeda, S. Dibastiani, J. Otero, E. Perujo, J. Moreno, J. Susi, G. Velázquez y B. Varela. Suplentes. F. Gómez, M. Reynoso, B. Mallaina, S. Todino y D. Prieto. DT: M, Stella.