“No hay razón alguna para que se le pongan palos en la rueda al Gobernador y no sea respetado como tal”
DECLARACIONES. Así lo expresó Omar Venero, dirigente político linqueño que, en diálogo con La Posta Radio, habló sobre el plenario que se celebrará en La Plata, criticó al Gobierno de Javier Milei y opinó de la interna peronista.
Hoy por la mañana, el dirigente político que pertenece al Movimiento Derecho al Futuro, Omar Venero, estuvo en el estudio de La Posta Radio y dialogó sobre el plenario que se celebrará este sábado en La Plata, evento que contará con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
Además, Venero habló sobre el Gobierno de Javier Milei y opinó acerca de la interna peronista en la provincia de Buenos Aires.
En primer término, y sobre la construcción del Movimiento Derecho al Futuro, dijo: “Hace tiempo que venimos construyendo este espacio. Hicimos un plenario similar al de mañana en Florencio Varela. Mañana es el comienzo y la culminación de ese proceso de construcción. Mañana se va a ver expresado en un plenario en La Plata, donde participarán intendentes, legisladores provinciales y nacionales, y distintas fuerzas políticas que componen este colectivo que estamos armando, y que le da sustento a la propuesta de Axel Kicillof”.
A continuación, y ante la consulta sobre el Ejecutivo nacional, evaluó: “Los argentinos estamos viviendo una tragedia. El Estado se ha borrado totalmente. Es un Gobierno que no hace nada. El único objetivo es mantener el déficit fiscal. Estamos en un panorama muy complejo. La ultraderecha que nos gobierna es extremadamente cruel”.
En otro momento de la entrevista, Venero habló de cómo se ha originado este nuevo espacio y cómo viene atravesando este proceso político por dentro el peronismo. Al respecto expresó: “Cristina es una de las líderes intelectuales más importantes que ha dado el país en el último tiempo. Dicho esto, la política es dinámica y ocurren cosas, decisiones que uno toma. En diciembre de 2022, cuando se confirmó el juicio de vialidad, ella dijo que no iba a ser más candidata. Y, en una reunión, llamó a que cada uno de los dirigentes políticos tomara el bastón de mariscal”.
Después repasó: “Nosotros le pedimos a Cristina que fuera candidata en 2023 y el 25 de mayo de 2023 le volvimos a pedir que fuera candidata, y ella nos dijo que ya lo había dado todo, que había sido dos veces presidenta, una vez vicepresidenta, senadora y demás. Y terminó siendo candidato Sergio Massa, que hizo una elección digna. Y el gran ganador de esa elección fue el gobernador Axel Kicillof, que ganó las Paso y las generales. Massa ganó en el balotaje en la provincia de Buenos Aires, por lo cual Axel se convierte, según nuestro modo de ver, en el gran referente del peronismo, y del movimiento nacional y popular”.
Después, el dirigente político linqueño enfatizó: “Estamos convencidos, sin renegar de lo que fue el kirchnerismo, de los años en que gobernó Cristina. Sin renegar del rol de Cristina, entendemos que es el momento de empoderar al Gobernador, que es un líder natural con un carisma muy especial y, aparte, un tipo de una sencillez, de una sensibilidad. Viene trabajando todos los días, y me parece que no hay ninguna razón para que no se lo respete y no se lo empodere”.
Posteriormente, Venero dijo: “No hay razón alguna para que se le pongan palos en la rueda al Gobernador ni sea respetado como tal. Es una persona que trasciende estrictamente el armado político. Vos hablás con los vecinos comunes y tienen una buena imagen del Gobernador”.
Por último, Venero se refirió a la situación política del campo nacional y popular en Lincoln, y declaró: “En Lincoln lo veo complicado. Yo no soy el más indicado para hablar de Lincoln. Yo cumplo, en mi partido, una función regional. La unidad en Lincoln siempre fue difícil. Hoy, en este contexto, si no hay una unidad con el resto del peronismo, va a ser mucho más difícil. Porque estaríamos hablando de que el Frente Renovador dice que, si hay dos listas, va a haber tres. Por eso en Lincoln habría tres o cuatro listas, lo que sería bastante impresentable para la sociedad. Va a haber que buscar alguna forma de consenso, algún mecanismo para poder sintetizar de alguna forma posible alguna propuesta que sea acorde y mirada por la sociedad como atractiva”.