Mañana comenzará la vacunación de niños y niñas de entre 3 y 11 años
EN LINCOLN. Desde la Provincia informaron que es indispensable que los inscriptos tengan el consentimiento de sus padres o sus responsables afectivos para recibir la dosis. El Distrito continúa sin casos activos de COVID-19.
Mañana, en el vacunatorio provincial que funciona en la Sociedad Rural de Lincoln, se iniciará la vacunación de niños y niñas de entre 3 y 11 años con dosis de Sinopharm.
Al respecto, el coordinador de la posta sanitaria local, Omar Venero, manifestó: “Sin dudas, es un paso importantísimo en busca del objetivo de lograr la inmunidad del rebaño, al comenzar a vacunar a este sector etario. Ya nuestro país tiene más de 12 millones de vacunas disponibles, las cuales serán distribuidas rápidamente. Es muy importante que los padres y los tutores comiencen a inscribir a los chicos en la aplicación del Gobierno de la Provincia o en el ‘Vacunate 2021’ para que sigan llegando más turnos a nuestro Distrito”.
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó: “Argentina es uno de los países que más vacunas aplicaron en relación a la población”. En ese marco, además, el funcionario destacó: “La campaña de vacunación es un éxito y muestra resultados inobjetables”.
“Sumamos una semana más de caída sostenida de casos, en la cual en @BAProvincia es el 25% en relación a la anterior”, escribió Kreplak en su cuenta de Twitter.
Hoy, la cartera sanitaria informó que el total de vacunas aplicadas hasta el momento en el territorio bonaerense asciende a 21.032.110, de las cuales 11.620.721 corresponden a primeras dosis y 9.411.389, a segundas.
Las autoridades provinciales reseñaron que todas las personas de entre 3 y 17 años pueden inscribirse en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ o a través de la aplicación VacunatePBA para recibir la vacuna contra el COVID-19.
También remarcan que es indispensable que los niños y las niñas de entre 3 y 12 años cuenten con el consentimiento de sus padres o sus responsables afectivos para recibir la dosis.
Asimismo, todos los mayores de 18 años tienen la posibilidad de acceder a la denominada “vacunación libre” (es decir que deben dirigirse, sin turno, a cualquiera de los 400 puntos donde se aplican las vacunas contra el coronavirus, sólo con su DNI que acredite su domicilio en la provincia, y recibir la primera dosis).
Paralelamente, los mayores de 30 años; las embarazadas; el personal de salud, de seguridad y de educación; los inmunodeprimidos; y los mayores de 18 años con enfermedades preexistentes pueden recibir, sin turno, la segunda dosis de la vacuna, siempre que se haya cumplido el plazo interdosis recomendado por las autoridades sanitarias.