Sociedad

La campaña “Todos con ‘Bauti’” recaudó una importante cantidad de fondos

SOLIDARIDAD. Vecinos linqueños se sumaron a la iniciativa para colaborar con el pequeño. “Estamos muy agradecidos y emocionados por todo lo que vivimos”, dijo la tía del bebé, Manuela Aguirre.

Manuela Aguirre, la tía del pequeño Juan Bautista Aguirre (quien tiene siete meses de edad), destacó la solidaridad del pueblo linqueño en el marco de la jornada solidaria realizada en la ciudad durante el fin de semana para recaudar fondos y colaborar con el bebé, quien vive en La Plata.

“El domingo ‘estalló’ y, gracias a la difusión de los medios, pudimos convocar a mucha gente en muy poquitos días. No esperábamos semejante convocatoria, ya que ‘Bauti’ no es un bebé nacido en Lincoln. Nos sentimos rodeados de amor y de fuerza, porque nos hicieron sentir que lo vamos a lograr. Estamos muy agradecidos y emocionados por todo lo que vivimos”, destacó Manuela, en diálogo con La Posta Radio (FM 88.5).

“Una vez que esto se va haciendo visible y se va conociendo el caso de ‘Bauti’, se acerca mucha gente de Lincoln y alrededores ofreciendo su colaboración, desde el lugar que puede. Arrancamos el jueves, en ‘La Posada’, en un restobar que cumplía un año. Se les ocurrió poner un menú único y que la mitad de todo lo recaudado fuera para ‘Bauti’. Se juntaron $18.000”, repasó.

Después manifestó: “El domingo, en la varieté, entre todos los espectáculos musicales, las clases abiertas, los sorteos, las ventas de todos los productos artesanales donados y toda la gente que colaboró, juntamos $110.000 y U$S 200. La alcancía que llevaron los carroceros juntó $20.000. Además, Patricia Ortega, la profesora a cargo de la Escuela de Kempo de Lincoln, organizó una exhibición en la plaza Rivadavia para recaudar dinero para ‘Bauti’. Los papás y las mamás de los alumnos hicieron una rifa y estuvieron vendiendo tortas. Ellos recaudaron $15.000”.

En resumen, la tía de “Bauti” informó: “Con todo esto, más las urnas, sumamos $152.128 y U$S 200, así que Lincoln debe sentirse orgulloso de su pueblo solidario. Siento que estamos acompañados, que no estamos solos en esta lucha”.

“Bauti” ha sido diagnosticado con AME tipo 1, una enfermedad progresiva que afecta su sistema muscular. Luego de que la obra social aprobara la cobertura de un tratamiento que debe realizar de por vida, su familia procura acceder a una medicación que cuesta U$S 2 millones, la cual, en caso de ser aplicada una sola vez, sería fundamental para mejorar su calidad de vida.