DestacadasPolítica

Javier Milei es el nuevo presidente de la Nación

BALOTAJE 2023. Se impuso con el 55,69% de los votos sobre Sergio Massa, quien obtuvo el 44,30%. En su discurso tras la victoria, el mandatario electo dijo: “No venimos a inventar nada, sino a hacer las cosas que la historia ha demostrado que funcionan”.

El candidato de la “La Libertad Avanza”, Javier Milei, ganó el balotaje ante Sergio Massa y será el presidente de la Argentina a partir del 10 de diciembre.

El representante libertario se impuso por amplio margen y con una tendencia favorable de 55 a 45 puntos.

Massa, el postulante de “Unión por la Patria”, fue quien confirmó la victoria de Milei en un discurso que pronunció pasadas las 20:00 horas. En ese marco aseguró que los resultados no han sido los que esperaban y que se había comunicado con Milei para felicitarlo.

El anuncio desató los festejos en el búnker de “La Libertad Avanza”, y luego llegaron los resultados oficiales, los cuales indicaban una diferencia de más de 2,5 millones de votos a favor del espacio libertario.

Milei ha recibido un enorme respaldo en votos desde el interior del país. En la provincia de Buenos Aires, no obstante, a lo largo de toda la tarde se daba cuenta de un resultado extremadamente parejo.

DISCURSO. Tras el triunfo, se esperaba la palabra del presidente electo. Aproximadamente a las 22:00 horas salió al escenario, después de haber sido presentado por su hermana Karina, y dijo: “Hoy comienza la reconstrucción de la Argentina. Es una noche histórica para la Argentina”.

“Gracias a los fiscales de ‘La Libertad Avanza’ como también a los de PRO, que pusieron el cuerpo para defender los votos. Dijimos que los votos estaban, pero había que cuidarlos”, resaltó en los primeros párrafos de su alocución.

Además, expresó: “Hoy comienza el fin de la decadencia argentina. Hoy se termina la idea de que el Estado es un botín a repartirse entre los políticos y sus amigos. Hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad”.

Por otra parte, entre los pocos anuncios concretos en su discurso, Milei se refirió a las eventuales protestas que puedan surgir durante su gobierno y enfatizó: “Vamos a ser implacables con aquellos que quieran utilizar la fuerza para defender sus privilegios. A ellos les digo: ‘Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada’”.

En otro momento sostuvo: “Al Gobierno queremos pedirle que sea responsable, que entienda que ha llegado una nueva Argentina y que actúe en consecuencia. Que se hagan cargo hasta el final del mandato”.

“Hoy se ha terminado una forma de hacer política. Basta del modelo empobrecedor de la casta. Quiero decirles que la Argentina tiene futuro, pero ese futuro existe si es liberal”, agregó Milei.

Finalmente remarcó: “No venimos a inventar nada, sino a hacer las cosas que la historia ha demostrado que funcionan”. “Hoy vamos a festejar, pero mañana, desde primera hora, nos pondremos a trabajar para traer las soluciones que los argentinos necesitan”, completó.

RESULTADOS. A nivel nacional, hubo una participación del 76,31% de los eventuales votantes. La fórmula compuesta por Milei y Victoria Villarruel obtuvo 14.473.340 votos (el 55,69%), mientras que la nómina de Massa y Agustín Rossi sumó 11.513.116 sufragios (el 44,30%). Hubo 417.390 votos en blanco (el 1,55%).

MILEI. Milei es nacido el 22 de octubre de 1970 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tiene 53 años. Su padre era colectivero y su madre, ama de casa.

Desde pequeño quería estudiar economía y se había decidido luego de la hiperinflación de 1989, con la idea de “comprender el fenómeno monetario y social que afectó a la Argentina”, conforme ha dicho.

Se había recibido en 1993 en la Universidad de Belgrano, y especializado en Teoría Económica en el Instituto de Desarrollo Económico y Social. Declara haber sido autor de 52 artículos académicos, 16 libros y más de 500 artículos de divulgación en medios gráficos.

El 23 de febrero del 2019, en un acto político en la Capital Federal, Milei había anunciado su afiliación al Partido Libertario, del cual, además, ha sido nombrado presidente honorífico.

En el 2020 se había lanzado a la política y en las elecciones del 2021 había sido electo diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

PALABRA DE MASSA. En su discurso, Massa reconoció la derrota. Al respecto expresó: “Obviamente, los resultados no son los que esperábamos, y me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo y desearle suerte, porque es el presidente al que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos cuatro años”.

“Lo hice convencido de que lo más importante que les tenemos que dejar a los y las argentinas esta noche es el mensaje de que la convivencia, el diálogo y el respeto por la paz son el mejor camino que podemos recorrer”, agregó.

También indicó: “Desde mañana, la responsabilidad, la tarea de dar certezas y de transmitirles garantías sobre el funcionamiento político, social y económico son responsabilidad del presidente electo”, señaló. Y agregó que ya desde el oficialismo le han planteado al presidente electo poner en marcha “mecanismos de enlace y transición de recambio democrático”.

“Traté de dejar todo lo mejor de mí en esta campaña, porque amo profundamente a la Argentina”, finalizó.