Política

Habrá más escuelas habilitadas para votar

PANDEMIA. La Cámara Nacional Electoral hizo recomendaciones de cara a los comicios. Los electores deberán usar tapabocas, mantener el distanciamiento social con otras personas e higienizarse las manos frecuentemente. También pidieron que no haya más de ocho mesas por institución.

Se vendrán las elecciones legislativas 2021 y, en este marco, la Cámara Nacional Electoral (CNE) ha establecido recomendaciones y cambios, con los objetivos de contrarrestar los efectos de la pandemia de COVID-19 y aminorar la posibilidad de contagios.

El domingo 12 de septiembre se celebrarán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), y el 14 de noviembre será el turno de las generales.

Será unos comicios atravesados por la pandemia. Ante esto, la CNE ha dispuesto que se procure no habilitar más de ocho mesas por establecimiento educativo. También se implementará una franja horaria en la que tendrán prioridad de votación las personas comprendidas en los grupos de riesgo.

Desde la Municipalidad detallaron algunas de las modificaciones establecidas por la CNE y las recomendaciones a los vecinos para concurrir a sufragar.

“Nosotros hemos tenido la suerte de ver procesos electorales en otros países y creo que Argentina se está preparando bastante bien para estas elecciones. Va a ser un gran desafío, porque tenemos que continuar con los cuidados, porque esta pandemia aún no terminó”, afirmó el jefe de Gabinete, Ramón Parera.

Después informó: “Es importante que estemos atentos y consultemos el padrón, porque hay mucha gente que va a votar en mesas o escuelas distintas de aquéllas en las que lo hacía habitualmente. Va a haber más escuelas habilitadas para la votación”.

Asimismo, el funcionario remarcó el trabajo conjunto con distintos organismos electorales. “La Provincia ya nos ha pedido formalmente que, en lo posible, se corten algunas calles, en los colegios, para que la gente pueda hacer las filas al aire libre, para evitar aglomeraciones en los interiores. Además, va a haber todo un operativo especial para darles prioridad a las personas de riesgo en el momento de la votación”, reveló.

Cabe destacar que, a lo largo de todo el proceso de votación, los electores deberán utilizar tapabocas, mantener el distanciamiento social con otras personas e higienizarse las manos de manera frecuente. También recomiendan que cada ciudadano lleve su propia lapicera para firmar el padrón y evite cerrar los sobres con saliva y tocar la urna al introducir el voto.

Para consultar el padrón electoral se debe ingresar al sitio de internet https://www.padron.gob.ar/.