Fernández: “Tendrá que incorporarse la minoría y trabajaremos juntos”
RUMBO A NOVIEMBRE. Tras haber ganado las Paso de “Todos”, el ex intendente habló de la labor que realizarán. “Hay que ponerse a trabajar en función de las expectativas que la gente deposita en uno”, dijo.
Luego de haber ganado la elección interna del “Frente de Todos” a nivel local, el ex intendente de Lincoln, Jorge Fernández, se refirió al trabajo que realizarán de cara a noviembre en el armado electoral y también habló sobre la labor en la comunidad.
“Un día de elecciones es una ofrenda por parte del pueblo a la democracia. Recuerdo que el 14 de septiembre del 2003, por primera vez, el peronismo ganó las elecciones, con un escenario que en ese momento tampoco era fácil. Ése fue el inicio de los días más felices que tuvimos muchos durante un período bastante prolongado”, manifestó.
Después resaltó: “Esperamos que, en este contexto, tengamos la suerte de tener un período que se inicia para que trabajemos con enorme responsabilidad y podamos darle un grado de felicidad a la gente”.
El ahora candidato a concejal criticó las políticas ejecutadas por la actual gestión comunal y al respecto expresó: “La felicidad tiene que ver con un pedazo de tierra para el comienzo de los sueños, con que se ayude a la gente como se debe. Hace un rato recibí una foto de mercadería que fue entregada con gorgojos. No puede ser que a la gente se la quiera tratar como a animales ni que los funcionarios no le presten atención”.
En cuanto a cómo quedará conformada la nómina de cara a los comicios de noviembre, Fernández señaló: “El armado es lo más normal. Yo participé en tres internas y siempre me tocó perder en aquella época. Se tendrá que incorporar la minoría y trabajaremos juntos, porque las diferencias en la política se dirimen en una interna. Luego de eso, hay que ponerse a trabajar en función de las expectativas que la gente deposita en uno”.
Consultado respecto de su análisis acerca de las Paso, el ex jefe comunal manifestó: “Esto muestra, primero, que la gente está muy mal. Y, además, me parece que uno tiene que hacerse cargo de lo que es. Me parece que hay que ponerse a la altura de las circunstancias. La gente no quiere más dirigentes que sean vagos, quienes, con la excusa de la pandemia, lo único que hacen es cobrar el sueldo, sin hacer nada”.
“La gente te vota para que vos trabajes. La política es el amor a la causa para poder transformar ciertas cosas. Si vos no hacés las cosas, la gente te lo cobra un domingo por la tarde, enojada, quizás, votando en contra de sus propios intereses… Porque, si votan a los verdugos de hace cuatro años, cuando vuelvan van a volver siendo verdugos”, concluyó.